Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Marchan trabajadores del PJF del Sur en silencio, con espíritu de funeral...; 'asesinaron la Justicia, es una venganza'

J. Raúl MARTINEZ

28 de agosto, 2024

Vestidos completamente de negro, con velas en mano y con ataúdes que simularon muertos cargados en hombros, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, tomaron la principal avenida de Tampico, la tarde-noche de este martes, para marchar en silencio hasta la zona centro donde dejaron en claro que "no es una reforma, es una venganza política".

Unos 100 trabajadores del PJF y pocas personas de la sociedad civil, caminaron desde las oficinas centrales hasta la plaza de armas, causando expectacion entre las personas que en ese momento circulaban por la Avenida Hidalgo, ya que en todo momento simularon una marcha fúnebre, en este caso "por la muerte de la democracia, de la justicia y de la carrera judicial". José Eduardo Segura Gómez Secretario del Tribunal Colegiado, señaló que la reforma aprobada ayer lunes por la comisión de puntos constitucionales "no fue una reforma, es una venganza política, asesinaron a la justicia", dijo al llegar a la plancha principal de la ciudad 

Destacó que la marcha pacífica y en silencio emula a la de hace 18 años cuando "una persona comenzó algo parecido, tomando las calles, con una minoría, además de repudiado y criticado, años después ese movimiento creció y lo puso como Presidente".

Los manifestantes formaron con velas las siglas del PJF y se apostaron atrás completamente en silencio, en señal de desaprobación por el actuar del Gobierno Federal y la mayoría de los diputados federales que avalaron dicha Reforma.

"Nosotros no decidimos conflictos entre personas, defendemos a las personas de las autoridades, por eso somos incómodos", declaró 

Recordó, que en los tiempos de pandemia, el Poder Judicial Federal defendió a las personas con amparos ante las instituciones de salud que se negaban a vacunar a menores de edad.

La marcha y protesta comenzó pasadas las 7 de la noche y su trayecto y conclusión en la Plaza de Armas, dónde se dió un posicionamiento oficial, fue pasadas las 9 de la noche.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro