Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

'Vital que Magistrados identifiquen espíritu de Constitución en sobrerrepresentación...'

J. Raúl MARTINEZ

29 de agosto, 2024

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) deben "identificar y desmenuzar" plenamente el Artículo 54 de la Constitución Política y emitir un juicio imparcial y estrictamente apegado a lo que marca la ley en el tema de la sobrerrepresentación, señaló el director general de Coparmex Sur, Pedro Granados Ramírez 

Externó que la autoridad electoral judicial federal debe tomar en cuenta que la votación de los consejeros del INE en torno a la definición de los 364 diputados que tendrá el partido en el poder en la cámara baja, no fue abrumadora como se esperaba, sino que de los 11 consejeros "7 votaron a favor y 4 en contra, éstos últimos defendieron la interpretación que se ha estado dando en el tema de la asignación de las plurinominales", dijo  Recalcó que a unas horas de que el TEPJF delibere su votación en torno al modo en que el INE llevó a cabo la designación de las pluris, la Coparmex ha fijado su posicionamiento total de rechazo a qué exista una mayoría calificada de Morena y sus aliados en las condiciones que se han venido presentando. 

"Es vital que los magistrados identifiquen el espíritu de la ley, y que hagan esa interpretación de ese articulado de la constitución de manera sistemática, teológica e integral", añadió 

Granados, recordó que el tema de la mayoría calificada en la cámara baja viene concatenado con otros rubros no menos importantes como la "inminente aprobación de la reforma judicial" que vendría ligada a la desaparición de una serie de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información(INAI) y el mismo Instituto Nacional Electoral(INE) "el cual sería intervenido aún más" todo ello en los siguientes seis años.

El director general de Coparmex, expresó que otra arista importante es que al darse todos estos complementos que busca la mayoría en el país, es que vendrán repercusiones económicas y políticas hacía el exterior, como ya lo ha dejado ver EUA a través de su embajador en México.

"Vienen repercusiones a nivel internacional a consecuencia del debilitamiento de nuestras instituciones y de las decisiones que se han venido tomando en estos años", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro