Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

En solo se trata 13% de aguas residuales; Comapa's sin dinero por pagar multas: MCA

J. Raúl MARTINEZ

31 de agosto, 2024

Debido a que en la zona sur solo se trata el 13% del total de las aguas residuales que genera la población, la Comapa Sur tiene que estar pagando multas a la federación, pues la ley exige el 100% del tratamiento, y esos recursos que se distraen no son aplicados en rehabilitar su infraestructura que evite las fugas de agua y contar con una mejor calidad del vital líquido, señaló Luis Apperti Llovet

El coordinador de la mesa ciudadana del agua, destacó que en la zona sur hay un déficit de poco más del 50% de agua desperdiciada en las calles por fugas, pues sí se contara con la totalidad del agua tratada que se genera en la región, se podría vender y obtener recursos extraordinarios para rehabilitar la red hídrica que causa muchos problemas al organismo operador. Indicó, que por cada metro cúbico o litro de agua que se toma del sistema lagunario, se pierden alrededor de 600 litros en fugas, y por cada metro cúbico de aguas negras que se transportan por la red se pierde el 60%. "El agua es un negocio, el agua negra se puede vender a la industria o quién la trate para venderla, para utilizarla en regar jardínes, banquetas, campos de fútbol, Golf, pero en cambio la Comapa tiene que pagar las multas y por eso no se avanza".

Dijo, que es deber de los organismos operadores otorgar el vital líquido a la población, pero también "pagarla y que el usuario cumpla con sus obligaciones para poder exigir el servicio", detalló 

El coordinador de la mesa ciudadana del agua, recalcó que hay modelos exitosos como el Guanajuato, donde se cuida y se usa de manera racional el agua, pero también el total de los usuarios pagan el servicio 

Finalmente, lamentó que mientras la Comapa Sur no repare su red hidráulica difícilmente habrá un óptimos servicios y de paso poder aspirar a una mejor certeza en el abasto y futuras crisis por la falta del vital líquido

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro