Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Condiciones han cambiado favorablemente para región sur en Seguridad: Observatorio

J. Raúl MARTINEZ

31 de agosto, 2024

Al recordar que el 2014 ha sido hasta ahora el año más violento en la zona sur, el director del Observatorio Ciudadano, Jorge Charles Coll, reconoció que tuvieron que pasar dos años más, y a partir del 2016 comenzar con una tendencia en la disminución de los delitos de alto impacto "y 10 años después tenemos una región de las más seguras y con mucho dinamismo económico y turístico".

El encargado de ese ente ciudadano detalló lo anterior tras mencionar que el pasado 21 de agosto se cumplieron 10 años de que el Observatorio Ciudadano fue conformado, a propuesta del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas  Resaltó que con el otro ente no menos importante como la mesa ciudadana en materia de seguridad, en todos éstos años se han logrado conjuntar esfuerzos para lograr que la región sea de las más pacíficas y atractivas a la inversión privada. Reconoció, que en 8 años todos los delitos de alto impacto como el secuestro, el robo a casa habitación, a vehículo y otros más han estado a la baja "y por debajo de la media nacional. A casi 10 años la percepción en materia de seguridad es mucho mejor en la zona metropolitana".

Charles, enfatizó que el único prietito en el arroz es la violencia familiar, que hace 10 años era un delito casi imperceptible, y que a raíz de la pandemia se ha disparado de manera notable.

Reconoció que la violencia intrafamiliar es difícil de erradicar, sin embargo no imposible, ya que se requiere de la participación de todas las autoridades y dependencias involucradas para poder comenzar a erradicarla

Será en el 2025 cuando el Observa Ciudadano lleve a cabo la primer Cumbre de Participación Ciudadana, donde será llamada la ciudadanía a través de las asociaciones civiles, autoridades y organizaciones, que todos los días hacen algo por su ciudad, evento que se realizará en una institución educativa privada. 

Detalló que en este encuentro, que está en proyecto de diseño, está encaminado a qué desde cada trinchera ciudadana se haga algo por la comunidad, ya que la fórmula para vencer los retos que se presentan en el país, entidad y los municipios "es la participación ciudadana, que cada quien en la medida de sus posibilidades aporte algo en beneficio de la comunidad", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro