Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

'No queremos haya pausas en inversión extranjera y nacional por Reforma...'

J. Raúl MARTINEZ

2 de septiembre, 2024

La Confederación Patronal de México(Coparmex)delegación zona sur, rechazó que las pausas que hoy tanto habla el Gobierno Federal, se trasladen a la inversión privada y el arribo de capital que pueda detener el crecimiento de las empresas y de las fuentes de empleo.

Gonzálo Treviño Rodríguez, Presidente del Organismo Empresarial, detalló que el próximo Gobierno Federal, que tomará posesión en un mes más, debe garantizar la certidumbre y confianza hacía la iniciativa privada.

Sobre todo -dijo- al desarrollo del capital económico que aportan el arribo de empresas extranjeras, y el desarrollo de las locales.

Comentó, que el proteccionismo a la economía del país es uno de los puntos claves que preocupa al sector privado al ser avalada la Reforma al Poder Judicial, y el manejo inadecuado de la sobrerrepresentación de la mayoría de las cámaras baja y alta a la Constitución Política 

Declaró, que el modo pausa que actualmente tiene el Gobierno Federal con EUA ya preocupa a Coparmex, pues es augurio de que habrá diferencias con los nuevos gobiernos de México y el Vecino País del Norte, con el qué se tiene una economía muy ligada y dependiente.

Treviño, fue más allá y remarcó que en estos momentos entre la iniciativa privada se percibe "una cortina de incertidumbre de que pueda existir una sola voz, y un solo poder en México, que sin duda traerá repercusiones", indicó 

Enfatizó, que de ser así la confianza y certidumbre de las empresas mexicanas y transnacionales se caerá totalmente, pues al tener nuevas leyes se corre el riesgo de no contar con un país imparcial y seguro hacia el sector productivo.

Finalmente, el Presidente de Coparmex Sur, subrayó que al tener "un solo poder, se tendría que  negociar con el gobierno federal, al no haber amparos, y con ello la probabilidad de que los dueños del capital se vayan a invertir a otros países con mejores garantías en la Ley", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro