Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Persiste lirio en el Río Pánuco; lluvias seguirán...: Capitanía

J. Raúl MARTINEZ

2 de septiembre, 2024

El caudal del Río Pánuco que nace en el centro del país continúa arrastrando grandes cantidades de palizada, basura y generando lirio acuático, que es depositado a lo largo del canal de navegación y en la bocana al Golfo de México, pues en las recientes semanas se han retirado poco más de 120 toneladas de maleza acuática y basura que arroja la población aledaña al afluente.

Al respecto, la Capitán de Puerto, en Tampico, Marysol Esparza Aguinaga, detalló que asociaciones civiles y dependencias de gobierno de los tres órdenes, han hecho lo humanamente posible por tratar de limpiar el vaso de captación, que sirve como conducto para el arribo y salida de buques mercantes así como el constante tránsito de lanchas, que ayudan a comunicar la parte Norte de Veracruz con la zona sur y viceversa.

Recalcó, que hasta el momento y en pocas semanas se han llevado a cabo dos jornadas de limpieza en las márgenes del afluente, sin embargo la basura marina no parece tener fin ya que el agua sigue bajando, y mientras la temporada de lluvias no concluya.

"Seguiremos teniendo lirio acuático en el Río Pánuco, y palizada que sigue llegando y que es un peligro para las embarcaciones pequeñas y medianas, pues incluso se ha detectado que hay mucha basura depositada en varias secciones del río", resaltó 

Esparza, recordó que las operaciones nocturnas en la terminales marítimas siguen suspendidas con la finalidad de evitar accidentes, y serán reanudadas hasta que exista un notoria mejoría en las condiciones del Río.

Apuntó, que se está diseñando las campañas 3 y 4 de limpieza en el Río Pánuco para seguir retirando toda esa basura que persiste, y que puede ocasionar accidentes de funestas consecuencias con embarcaciones, sobre todo aquellas que transporten un número importante de personas.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro