Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Exigen a CNA mas responsabilidad; 'fuga' de agua dulce en Sistema Laguna no ha parado

J. Raúl MARTINEZ

3 de septiembre, 2024

Desde hace un mes que el sistema lagunario sufre, de nueva cuenta, la fuga de agua dulce al Río Tamesí y de ahí al Mar, a consecuencia de la apertura indiscriminada de varias compuertas y exclusas ubicadas en el estero el camalote y el canal Américano, que a su vez permiten el almacenaje del vital líquido en el vaso de captación y evitan la intrusión de agua salina, señaló José Luis León Hurtado 

El ambientalista de la zona sur y conocedor del tema hídrico, expuso que desafortunadamente CNA no ha podido poner orden en el manejo de una serie de compuertas y exclusas que están en el sistema de diques ubicados en el estero el camalote y canal américano, que hacen la labor de contención y abastecimiento del líquido para la población de la zona sur. Destacó, que debido al regreso de la problemática en estos momentos se están fugando alrededor de 30 millones de metros cúbicos por segundo que se filtran por el canal américano, vía Río Tamesí, hasta llegar al Mar

Apuntó, que a CNA le ha faltado instrumentar un manual de operación para el adecuado manejo de las compuertas y exclusas que están en el sistema de diques, y que son pieza clave para evitar que con la problemática de fugas se pueda volver a vivir la falta de agua y con ello un mal abasto hacia las familias de la región.

Expresó, que en el estero el camalote habitan unas 60 familias que viven de la actividad pesquera, y que para realizar su labor tienen que navegar y abrir esas compuertas.

"Y los pescadores se bajan de las lanchas y abren las compuertas, pero en algunas ocasiones no se cierran, y es cuando se suscitan las fugas de agua dulce al Tamesí", dijo 

El ex Presidente del Consejo Ciudadano del Agua, del Estuario del Río Pánuco(Cocaerp) que la CNA debe destinar vigilancia permanente en el sistema de compuertas que hay en la parte alta del principal vaso de captación.

"Pues si se hace de manera adecuada deja entrar agua limpia y fresca de la cuenca al sistema lagunario para que se mezcle con el agua sucia que persiste en el Chairel y Fray Andrés de Olmos, que a su vez pueda mejorar la calidad del agua en la zona", recalcó 

Finalmente, el ambientalista, enfatizó que si la dependencia federal y las áreas locales involucradas en el tema, logran llevar a cabo un adecuado manejo de las compuertas y exclusas, provocarán una regularización en el sistema lagunario en niveles y que a la vez impacte en una mejor calidad del vital líquido

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro