Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Admite FOVISSSTE rezagos diversos en aportaciones durante el año, 'pero la meta en 2024 se cumplirá totalmente'

J. Raúl MARTINEZ

7 de septiembre, 2024

Del total de los créditos anuales que el Fovissste asigna a pensionados y trabajadores activos en Tamaulipas, un 20% se quedan en la zona sur, pues ahora el beneficio se otorga en un término de no más de 3 días, señaló el coordinador estatal de esa dependencia descentralizada, Jorge Iram Zapata Flores.

El coordinador estatal del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, resaltó que en este año se está erogando poco más de 1 mil 200 millones de pesos en créditos para todo aquel trabajador activo o pensionado que busque una vivienda financiada a 20 y 30 años. Apuntó, que hoy la persona interesada elige la vivienda de acuerdo a sus posibilidades y necesidades, pues en lo que va del 2024 se han otorgado poco más de un mil créditos.  "Y de esa cantidad, el 20% se está quedando en la zona sur, el resto se reparte en Ciudad Victoria y en la frontera", resaltó 

Zapata, destacó que a cuatro meses de que culmine el año, Fovissste Tamaulipas lleva ejercido poco más del 60% del techo financiero asignado para créditos

Puntualizó, que si bien en el año se han registrado retrasos en las aportaciones de los recursos para Tamaulipas, al momento se han ejercido 650 millones de pesos.

El encargado del Fovissste en la entidad, recordó que la calificación y asignación del crédito es mucho más ágil, pues ahora se otorga la cantidad desde el momento en que el interesado la solicita.

"Ya no es por medio de sorteo para ejercerlo en tres meses, ahora ya es un crédito directo", acotó 

Finalmente, comentó que el Fondo de Vivienda trata de beneficiar a todos los sectores por igual, sin embargo en los últimos años se ha dado un beneficio importante a las personas jubiladas con créditos iniciales de 313 mil pesos para pagar en 20 años.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro