Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Proyecto de Planta Desalinizadora no está descartado; solo se guardó: Mesa del Agua

J. Raúl MARTINEZ

8 de septiembre, 2024

Durante los días de mayor sequía en la zona sur la industria estuvo a punto de concretar el arribo de una planta desalinizadora portátil para mitigar la falta de agua, sin embargo el proyecto se guardó ya que la tormenta tropical "Alberto" trajo consigo las precipitaciones pluviales que hoy tienen al sistema lagunario a su máxima capacidad.

Sobre el tema, el coordinador de la Mesa Ciudadana del Agua, Luis Apperti Llovet, admitió que el proyecto de contar a largo plazo con una planta desaladora no está totalmente descartado para la región, mientras no exista una real certidumbre en la contención del vital líquido en el sistema lagunario. Recordó que en la segunda semana de Junio pasado la situación hídrica en la región se tornó complicada, y eran días claves de tomar decisiones concretas para no dejar sin agua a la población y la industria. Destacó que la empresa Chemours que está ubicada en el Puerto Industrial comenzó las gestiones para traer una planta portátil desaladora del viejo continente, la cual ayudaría a mitigar la escasez de agua.

"Pero afortunadamente en esos días la tormenta tropical Alberto trajo las lluvias y con ello una recuperación pronta del sistema lagunario que prácticamente estaba en ceros", dijo 

Explicó, que el proyecto decidido guardarse en el escritorio de la iniciativa privada y con ello toda la información que se tuvo en torno a la posibilidad de contar con una planta desalinizadora en la región. 

"La construcción de una planta se lleva de 10 a 15 años, son proyectos que tardan, pero el proyecto no está descartado y sigue en la mesa de debate y análisis de la industria", resaltó 

Apperti, resaltó una vez más que la región sur es afortunada en contar con un sistema lagunario "que es un regalo de la naturaleza" que solo requiere ser operado y cuidado para que pueda dar certeza en la disponibilidad de agua para los próximos cien años.

"Con el agregado de que también tenemos 150 kilómetros de litoral de dónde podemos tomar agua salada", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro