Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de septiembre, 2024
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lanzó, anoche, un enérgico llamado a la cámara alta, especialmente a los 43 senadores de oposición, a detener la reforma al Poder Judicial, pues tienen la oportunidad de abrir un espacio para un diálogo que permita construir una iniciativa que sí respalde el anhelo de los ciudadanos por un país con seguridad, paz y justicia.
Al respecto, el Presidente del Centro Empresarial de la Zona Sur, Gonzálo Treviño Rodríguez, expresó la necesidad de que los senadores respeten el mandato ciudadano y rechazen un cambio constitucional que desmantele al Poder Judicial. Abundó, la necesidad de que todas las fuerzas políticas que recién tomaron posesión en la cámara alta "a actuar con responsabilidad y no aprobar una reforma, que lejos de fortalecer al Poder Judicial, comprometería su independencia, además de que causará un retroceso significativo en la división de poderes", dijo El representante del sector patronal en la región, dejó claro que pese a los insistentes llamados de alerta de diversos sectores, la iniciativa continúa su curso legislativo.
"Sin tomar en cuenta las opiniones de especialistas, organismos empresariales, jóvenes estudiantes y actores internacionales que comparten la visión sobre los riesgos que implica elegir a jueces, magistrados y ministros por el voto popular", acotó
Treviño, exhortó a los congresistas opositores "a resistir y mantenerse firmes a las presiones externas. Las reformas de esta magnitud no deben decidirse de manera unilateral, sino con la contribución activa de todos los sectores de la sociedad", externó
Finalmente, subrayó que el posicionamiento es claro en los 71 centros empresariales de todo el país hacia los 43 senadores "que es no traicionar la voluntad de sus electores"