Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Necesario seguir alentando la Conectividad Turística: IP

J. Raúl MARTINEZ

20 de septiembre, 2024

La conectividad área y terrestre en en el ámbito turístico es pieza importante para que Tampico y la zona sur puedan seguir creciendo en derrama económica y afluencia, esto luego de que el Aeropuerto Internacional anunciara el inicio de operaciones de la ruta Tampico-Dallas y viceversa.

Al respecto, el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles del Sur de Tamaulipas(AMHST) Alberto Ortega Ortega, resaltó la necesidad de que la zona sur vuelva a contar con conexiones áreas como se tenían antes de la pandemia.

Destacó, que poco a poco Tampico debe volver a ser punto de referencia en conexión con la parte sur, el bajío y norte del país, y sobre todo con algunas ciudades de Estados Unidos.

Reveló, que la apertura de esta ruta área, que se une a la Tampico-Houston que está reditunando buenos números en afluencia, fortalecerán la conexión entre ambos lugares turísticos de cara a la próxima temporada vacacional de fin de año y rumbo al 2025.

El representante del sector hotelero de la región celebró la incursión de esta nueva ruta área de pasajeros, y reiteró que hoy más que nunca Tampico necesita consolidarse como un destino importante en la unión americana.

"Es necesario que se vayan recuperando poco a poco los vuelos que se tenían con ciudades como Querétaro, Mérida, y otras ciudades del Bajío como Guadalajara, que se tenían hasta antes de que llegara la crisis sanitaria", resaltó 

Ortega, enfatizó que la zona sur debe recuperar el posicionamiento turístico que tenían, incluso dejar en claro que la zona metropolitana actualmente es de las más seguras en el país.

"Que nos vean aparte del resto de la entidad, donde tenemos buenos niveles de seguridad y para ello se debe trabajar más en el posicionamiento de ese mercado estadounidense", apuntó 

Finalmente, comentó que otra ruta turística aérea que se debe reactivar es la Tampico-Tijuana, pues en esa parte del país y del oeste de EUA, todos los años confluyen visitantes norteamericanos, y mexicanos que viajan para pasar unos días de asueto generando importante derrama económica.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro