Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Enseñar y explicar

Raúl HERNANDEZ

17 de mayo, 2011

Saludamos al doctor en derecho Juan Pablo de León Hernández, quien luego de permanecer 20 años al frente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de esta ciudad, fue ascendido a coordinador regional de la zona norte de la Secretaría del Trabajo, que incluye a las juntas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Juan Pablo colaboró con los gobernadores Américo Villarreal Guerra, Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba, Eugenio Hernández Flores y ahora lo hace con Egidio Torre Cantú, en el mismo ámbito  de la Secretaría de Trabajo, aunque en diferente área.

Además de  colaborar en el servicio público, también le gusta estudio y tiene un doctorado en derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, institución universitaria en la que colabora como maestro y algunos de sus ex alumnos comentan que es duro a la hora de calificar, pero excelente a la hora de enseñar y explicar.

Juan Pablo nos comentó que seguirá combinando el servicio público  con la docencia.

Y a propósito de la UAT, el que también esta metidísimo en la carrera  de derecho, es el doctor José Ibarra Flores quien desde hace algunos años  dejo el servicio público para dedicarse a la docencia. Si algún día  la carrera   adquiere autonomía y se le separa de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, para dársele status de Facultad de Derecho, es probable que el buen Pepe termine siendo su director.

Todo esto nos recuerda que cuando la carrera de derecho no la ofrecía la UAT en Nuevo Laredo, el profesor Bruno Álvarez Valdés  encabezó una revuelta de estudiantes que  pedían a la UAT  crear  esa carrera en Nuevo Laredo y las autoridades  universitarias les dijeron que la carrera estaba saturada, que  había exceso de  abogados y no era recomendable  seguir formando nuevos profesionistas que terminarían desempleados, pero años después la máxima casa de estudios reconsideró su postura y autorizó la carrera.

Mientras tanto, el próximo  domingo estará en Ciudad Victoria el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, para tomarle protesta a los 43 presidentes de los comités municipales, protesta que en su momento ya les tomó Lucino Cervantes. Ahí estará, por supuesto, el neolaredense Enrique Reséndez Covarrubias, mientras que la clase política se pregunta si estará el casi secretario técnico del Consejo Político Nacional, Eugenio Hernández Flores, con el cual  jugo  golf, en enero pasado, en un campo de Argentina, un ex alcalde  de Nuevo Laredo.

Por otra parte,  ayer se integró el Comité Municipal de Participación Social en la educación, órgano que se encargara de establecer las prioridades de la educación en Nuevo Laredo, en materia de infraestructura y equipamiento, para que los planteles estén en óptimas condiciones.

Como parte del consejo quedaron integrados el Jefe del Departamento para el Desarrollo de la Educación, Luciano Reyes y el coordinador de delegaciones del magisterio, Willehado Valdez Rodríguez, además de representantes de los  diferentes niveles de la educación básica,, así como de los padres  de familia, lo que permite que todas las voces tengan presencia y puedan tomar parte en la toma de decisiones.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro