Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2024
El comercio organizado de los tres municipios de la zona sur buscarán entablar un diálogo permanente con los tres alcaldes de la zona sur de Morena, que a partir del primer minuto del 1 de Octubre, comenzarán a gobernar, pues el fin primordial es que el llamado sector terciario logre un mejor auge financiero en los próximos tres años, advirtió Carlos Muñoz González
El Presidente de Canaco Tampico, resaltó que hay gran expectativa de la población de las tres ciudades por qué se haga un buen trabajo en todos los sentidos, principalmente en el rubro del impulso económico, generación de empleos y la mejora de la infraestructura urbana y turística. Expresó, que en los últimos días se ha visto que los alcaldes Mónica Villarreal Anaya, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, han fijado su interés en trabajar de manera coordinada para sacar proyectos que beneficien como zona metropolitana. Resaltó, que dicho tema es fundamental ya que lo que haga o deje de hacer un municipio, impacta a otro y viceversa, de ahí la importancia de que el sector comercio juegue un papel preponderante en la toma de decisiones.
El representante del comercio organizado de Tampico, dejó claro que estarán en constante comunicación con los funcionarios de los tres gabinetes, principalmente con el puerto, ya que hay proyectos que es necesario aterrizar con apoyo del gobierno del estado y federación
Muñoz, enfatizó que la idea de reforzar la conurbación no es mala, sin embargo, dijo, se requiere el apoyo de los dos órdenes de gobierno, incluso de los municipios de la huasteca, para lograr un fortalecimiento importante como área metropolitana que genere mejor derrama económica, turismo y fuentes de trabajo
El representante de Canaco, dejó claro que uno de los principales pendientes que arrastran es el pésimo estado de las carreteras que convergen a la zona sur(huasteca) por Veracruz y San Luís Potosí, pues es una problemática qué inhibe el arribo de más turismo y provoca que muchas familias que buscan visitar la zona sur, al final decidan buscar otro destino turístico por el mal acceso carretero.
"Es necesario que se mejoren las carreteras del norte de la Huasteca que comunican con la zona sur, ya que no se les prestó atención por parte del gobierno federal que fenece, sobre todo cuando es necesario estar bien conectados con la CDMX y las entidades del bajío", acotó