Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2024
Claudia Sheinbaum Pardo, es la primera mujer en 200 años de la República en ser Presidenta de México y Comandante de las Fuerzas Armadas.
A solo unas horas de asumir oficialmente la primera magistratura del País, Sheinbaum Pardo ultima los detalles que implica la Ceremonia que se llevará a cabo éste martes 1 de octubre.
Sheinbaum Pardo, será la mandataria mayor votada en la historia reciente de México. Obtuvo en las elecciones del 2 de junio, 35 millones 924 mil 519 votos, lo que representó el 59.76 por ciento del total de la votación; 32 puntos por encima del segundo lugar.
Será la primera Presidenta de México y la número 66 en la historia de nuestro país, esto después de 65 varones que han estado al frente o formado parte del Poder Ejecutivo Federal —algunos de ellos en más de una ocasión—, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
Además, on la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo al Poder Ejecutivo Federal, llegan todas las mujeres.
Se honra la lucha de Leona Vicario; Josefa Ortíz; Margarita Maza; las “Chinacas”; las obreras mexicanas; Dolores Jiménez; Juana Gutiérrez; Elvia Carrillo Puerto; Hermila Galindo; Refugio García; Consuelo Uranga; Esther Chapa; Sor Juana Inés de la Cruz; Frida Kahlo y Rosario Castellanos.
En suma, llegan las mujeres anónimas que desde su hogar, las calles o sus lugares de trabajo, lucharon para hacer realidad este acontecimiento histórico.
Además, la Presidencia de la Dra. Claudia Sheinbaum demuestra que en la vida pública de México es tiempo de mujeres:
Para Sheinbaum el mandato que refrendó la mayoría de las y los ciudadanos que votaron el 2 de junio fue claro: que continúe y avance la Cuarta Transformación de la Vida Pública, así lo dijo el 15 de agosto durante la entrega de constancia de mayoría y validez como Presidenta electa.
Por primera vez en la historia la toma de posesión del titular del Poder Ejecutivo se realiza el 1 de octubre, esto debido a las reformas a los artículos 65; 74, fracción IV y 83 de la Constitución, –que generó la Reforma Político electoral de 2014–, que entraron en vigor el 1o. de diciembre de 2018, por lo que el periodo presidencial comprendido entre los años 2018 y 2024 inició el 1o. de diciembre de 2018 y concluye el 30 de septiembre de 2024.
La diputada y economista Ifigenia Martínez Hernández es quien entregará la Banda Presidencial a la primera mujer Presidenta de México, ya que fue designada como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
El vestido —de color marfil— que portará la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo fue bordado a mano con aguja y el tejido con ganchillo, técnicas que reflejan la cultura ancestral del país.
Fue elaborado por Claudia Vásquez Aquino, artesana de Santa María Xadani, Oaxaca, que se dedica a la elaboración de textiles del Istmo de Tehuantepec y quien dibuja sus propios diseños, sus trazos y el bordado.
El Bastón de Mando es símbolo del poder político y espiritual de los pueblos indígenas y afromexicanos. Representa el poder comunal, el noble don de servir al pueblo y de hacer justicia, ya que a través de él las autoridades “gobiernan obedeciendo”.
La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo es la primera mujer Presidenta que recibe el Bastón de Mando por parte de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Todo esta listo para la realización de esta gran Ceremonia este 1 de octubre.