Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

¿Será casualidad?

Raúl HERNANDEZ

19 de mayo, 2011

¿Será  casualidad?

Quién sabe, pero lo cierto es que la cancelación de la visita a Tamaulipas, del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, programada para este domingo 22,  acabó temporalmente con la preocupación  de quienes  se cuestionaban  si aquí estaría el ex gobernador Eugenio Hernández Flores y cómo sería recibido por los priistas.

Hernández Flores  ha sido invitado a integrarse a la Secretaria Técnica del Consejo Político Nacional del PRI, posición en la que   tiene que ser votado por los consejeros nacionales.

La cancelación se da, ¿casualmente?, luego  de dos fuertes periodicazos  en contra del ex mandatario  tamaulipeco, en Reforma. Uno de ellos a cargo de Miguel Ángel Granados Chapa, y otro a través de la columna Maquiavelo quien especula sobre la posibilidad de que de aquí a lo que resta de las elecciones en el Estado de México  el gobierno federal anuncie la aprehensión de un ex gobernador priista.

Agrega que el expediente en contra del ex gobernador se ha estado integrando en el último año y solo falta decidir “cuándo dar el golpe electoral, perdón, el golpe judicial”.

Precisa que algunos ex gobernadores como Eugenio Hernández, de Tamaulipas  y el hidalguense Miguel Osorio Chong, han buscado refugio en el PRI de Moreira.

Lo de Maquiavelo es por un lado, por el otro Miguel Ángel Granados   califica a Hernández Flores no solo como uno de los peores gobernadores que ha tenido Tamaulipas, sino también de la generación que tomó posesión en el 2004, en el que incluye especímenes como Ulises Ruiz y Mario Marín.

Dice que su inclusión en el equipo de Moreira tendría su explicación en su aptitud para la manipulación electoral o por su eficiencia por  haber convertido a Tamaulipas en el  infierno.

No es la primera vez que se involucra a un ex gobernador  con una presunta averiguación  judicial en su contra. Lo mismo ocurrió con Tomás Yarrington y al  final nada paso, pero el daño a su imagen  fue tremendo y es que al final en un país donde la impunidad se impone, pareciera que golpear la imagen pública  de los políticos es el castigo máximo a que se deben hacer acreedores, como si eso les  causara dolor.

Habrá que darle tiempo al tiempo, pero lo cierto es que la llegada de Eugenio Hernández al PRI es motivo es escándalo y  no son las primeras menciones que de  él surgen y que seguramente seguirán apareciendo  conforme se aproximen  las elecciones de julio del 2012.

Ya en el 2006  vimos de qué  calibre  fue el proceso  electoral en el que Andrés López Obrador  fue la víctima principal de todas las fuerzas políticas, lo que  derivo  que en reformas electorales con las cuales se pretendía poner  un alto a las campañas de lodo, pero la elección del 2009  demostró que los cambios legales no fueron suficientes, pues el lodo se siguió dando y seguramente se seguirá dando en el 2012.

Y luego hay quien se escandaliza por lo que le está pasando al director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn. Si eso le  pasara a un político mexicano,  sus colegas se orinarían de la risa y la mujer que lo acusara, terminaría siendo desterrada a  Siberia, por chismosa.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro