Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se reubicarán, en menos de 2 meses vehículos que están fuera de 'yonques'

Angel NAKAMURA

22 de mayo, 2011

El secretario del Ayuntamiento de Victoria, Rafael Rodríguez Salazar, aseguró que en menos de 60 días serán reubicados todos los vehículos que se encuentran afuera de los 56 establecimientos que venden autopartes usadas, conocidos como yonques.

Esto, como parte de un convenio que se firmó con los dueños de los deshuesaderos de automóviles en la localidad, a finales del año pasado.

Para dicho fin, se entregó mediante comodato, un predio de 10.3 hectáreas, propiedad del gobierno municipal, localizado en el kilómetro 2.5 de la carretera Interejidal.

“Ya firmaron el contrato los 46 propietaros de este tipo de negocios, quienes prometieron mediante un papel, que iban a cumplir con la disposición, y ahora solo falta que se complete la reubicación total”.

Abundó que “se establecieron criterios de ordenanza con los propietarios de yonques, con el objetivo de que los negocios dejen de desmantelar carros en sus propiedades, algunas de ellas en las principales arterias de la ciudad”.

Rodríguez Salazar reiteró que el contrato firmado implicará que quienes comercializan las refacciones de autos usados, tendrán que mover los vehículos chatarra de donde sustraen los productos a vender; sin embargo, podrán seguir comercializando las piezas en el mismo lugar donde se encuentran ahora.

Por otra parte, el secretario del Ayuntamiento aseguró que se realizan inspecciones en diferentes puntos de la ciudad, a fin de detectar carros abandonados en las calles y avenidas, para retirar estas unidades de la vía pública y sancionar a sus dueños.

“Se trata de un procedimiento jurídico amparado en la ley, mediante el cual la persona que tiene un automóvil en un determinado espacio de la ciudad, y no lo mueve por tiempo considerable, puede ser multada al obstruir y ocupar la vialidad del Municipio”, concluyó el funcionario capitalino.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro