Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de mayo, 2011
Los dos Laredos somos una gran familia, compartimos intereses comunes y cuando a una ciudad le va bien o mal, a la otra le va igual, sostuvo el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez.
En conferencia de prensa, junto con directivos de la Cámara de Comercio, fijo la postura de su gobierno, ante el problema generado luego de que en la vecina ciudad, se tapo un señalamiento en la autopista 35, a la altura de la milla 55, donde se informaba la distancia que faltaba recorrer para llegar a Nuevo Laredo.
La cobertura se hizo con masking tape, por el Departamento de Transporte de Texas, a petición de la Cámara de Comercio.
Miguel Conchas, Presidente de la Cámara de Comercio, acepto que ellos hicieron la petición y lo que quieren es que se diferencie bien a Laredo de Nuevo Laredo, porque la inseguridad que hay en esta última ciudad los afecta a ellos y ha alejado el turismo.
Galván Gómez dijo que se pedirá una reunión con el consejo directivo de la Cámara de Comercio de Laredo, para pedirles una explicación y que reconsideren lo que están haciendo.
“No se puede borrar a una ciudad al quitar un nombre de la carretera. Esto que han hecho es grotesco y no estamos de acuerdo”, subrayó y precisó que el anuncio fue tapado de manera burda, pues además del masking tape había restos de una bolsa negra de plástico.
Expuso que los dos Laredos son ciudades hermanas y han estado trabajando juntos, e incluso se tiene programado realizar una carrera binacional que inicie en Laredo y termine en Nuevo Laredo.
Destacó que en días pasados se reunió con el Mayor de Laredo, Raúl Salinas quien no está de acuerdo en que se haya tapado el nombre de Nuevo Laredo y en los próximos días vendrá a Nuevo Laredo para encarar este problema y hablar, de paso, de otros asuntos.
A su vez, Emilio Girón Fernández de Jáuregui, Presidente de la Canaco, opinó que lo del señalamiento es un insulto a Nuevo Laredo.
“No es posible que nos digamos ciudades hermanas solo cuando hay la ceremonia del abrazo y el resto del año sucede lo contrario”, agregó.
Somos una región y no pueden darse este tipo de cosas, apuntó.