Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2011
Tanto el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez como el Presidente de la Cámara de Comercio, Emilio Girón Fernández de Jáuregui, se veían molestos al dar ayer una conferencia de prensa para fijar su postura sobre la decisión del Departamento de Transporte de Texas que tapo un señalamiento carretero en la autopista 35, a la altura de la milla 55, donde se informaba de la distancia para llegar a Nuevo Laredo.
Mientras el alcalde dijo que tapar el señalamiento con masking tape fue grotesco, Girón opinó que es un insulto, cuando se habla de la hermandad entre Nuevo Laredo y Laredo. Incluso señaló que pareciera que solo hay hermandad el día de la ceremonia del abrazo, en febrero, y el resto del año sucede lo contrario.
El anuncio fue tapado a petición de la Cámara de Comercio de Laredo que preside Miguel Conchas, quien no elude su responsabilidad y explica que hace un año se hizo la gestión ante el Departamento de Transporte.
La postura de la Cámara es que es necesario diferenciar a Nuevo Laredo de Laredo, pues según él, a esta última le ha afectado el clima de inseguridad que se vive en Nuevo Laredo y ha provocado una disminución en el flujo de visitantes, porque al interior de Texas y de algunos otros Estados hay la percepción de que los dos Laredo es una sola ciudad.
Nuevos anuncios serán instalados en la autopista 35, a partir del próximo año fiscal, que inicia el uno de octubre y en estos se anunciara que faltan 55 millas para llegar a Laredo, Texas y 56 para llegar a Nuevo Laredo, México. Mientras llegan esos nuevos anuncios en los actuales se cubrirá el nombre de Nuevo Laredo.
Francamente a nosotros se nos hace una exageración este asunto. De Monterrey a Nuevo Laredo, no hay un solo señalamiento que informe cuántos kilómetros faltan para llegar a Laredo, Texas y los primos no hacen ruido alguno.
Además, que en un anuncio se precise cuántas millas faltan para llegar a Laredo y cuántas a Nuevo Laredo, no es más que informar sobre una realidad geográfica.
En el 2009 y el 2010, el gobierno municipal y la Cámara de Comercio gastaron mucho dinero en una campaña invitando a la gente de Nuevo Laredo a realizar sus compras en los comercios de Nuevo Laredo y los primos laredenses nunca protestaron.
Frecuentemente, la ciudad de Laredo se anuncia en el periódico El Norte, nunca lo hace en los de Nuevo Laredo y no pasa nada.
Tanto Nuevo Laredo como Laredo deben promoverse de manera individual y trabajar juntos cuando sea posible y necesario, como se hace en muchos temas, pero no se puede ir de la mano en todo.
Al final de cuentas, Laredo tiene que proteger a su gente de la inseguridad y sus daños colaterales, que provoca la inseguridad en Nuevo Laredo.
Los neolaredesnes hemos padecido el bloqueo de calles por parte de grupos criminales –el jueves último el más reciente—y en esas horas no queremos que ni nuestras familias ni nuestros amigos, ni nuestros vecinos, ni nuestros compañeros de trabajo anden en las calles, para no correr riesgos y entre esos familiares, amigos y compañeros de trabajo, hay mucha gente que vive en Laredo.