Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Descarta Municipio reestructurar deudas, la prioridad es Pagar

Angel NAKAMURA

23 de mayo, 2011

Al afirmar que la deuda que tiene el Municipio de Victoria no será reestructurada (como paso con la administración estatal), José Florencio Bringas Martínez, informó que ya se pagaron 16 de los 74 millones de pesos, que tenía a inicios de año la administración capitalina, por dicho concepto.

El tesorero del Gobierno local, mencionó que se han cubierto tres de los 50 millones de pesos que se solicitaron como crédito al Banco Santander a finales del trienio pasado, y que se abonaron 13 de los 24 millones de pesos que se debían a diversos proveedores.

Consideró que en base al programa de austeridad del Municipio así como la recaudación del impuesto predial, se podrá avanzar considerablemente en la meta de poder mantener finanzas sanas y poder brindar los servicios básicos a la población.

“La deuda que heredamos fue de 74 millones de pesos, 50 con una institución financiera y 24 a proveedores, de los cuales ya llevamos cubiertos tres millones a Santander y 13 a quiénes nos proveen de diferentes materiales”.

Abundó que “estamos entregando un promedio de 600 mil pesos mensuales al banco con el que se obtuvo el préstamo, para poder llegar a la meta de 21 millones 600 mil cubiertos, de los 50 millones que se adquirieron, para el final del presente trienio”.

El tesorero del Gobierno de Victoria, mencionó que la prioridad es cumplir con el pago a todos los proveedores, así como no generar más endeudamientos para la próxima administración capitalina.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que el programa de austeridad que implementó el alcalde Miguel Ángel González Salum, con el que se pretende ahorrar 20 millones de pesos anuales, así como los ingresos propios como el pago del impuesto predial, permitirán obtener el monto necesario para poder cubrir el crédito millonario.

“Ahorita llevamos un promedio de 1.5 millones de pesos ahorrados en base a diferentes conceptos, como el no contar con 280 trabajadores de confianza, el recorte a vales de combustible y también el no contar con teléfonos celulares ni radios para los directores y subdirectores de área, entre otros; no queremos que nos sobre ni tampoco que nos falte”, comentó Bringas Martínez.

Destacó que se erogan mensualmente 80 mil pesos para la renta de diferentes oficinas de la administración, como las instalaciones de los regidores y síndicos, Desarrollo Rural, Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Económico, y un CEDIF.

“Para el próximo mes podrán ser reubicadas las instalaciones donde actualmente atienden los integrantes del Cabildo a la ciudadanía, que estarán en el 18 Hidalgo, junto con la dirección de Desarrollo Económico y Empleo, a fin de poder ahorrar más en este rubro”, puntualizó José Florencio Bringas Martínez.

 

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro