Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Información

Tendremos, ahora, mayor Transparencia...: Sheinbaum

REDACCIÓN

21 de noviembre, 2024

Durante la conferencia matutina: ”Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quedarán eliminados todos los mecanismos de corrupción que se viven dentro de este organismo.

Esto tras mostrar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó desde el 2018 diferentes observaciones al INAI sobre denuncias de trabajadores acerca de que altos mandos les exigen entre 10 y 60 por ciento de sus sueldos para continuar laborando; la presencia de personas contratadas que no laboran en el organismo; casos de nepotismo; así como asignación de viáticos excesivos para comidas, desayunos, viajes al extranjero, entre otros. 

“Va a haber más transparencia ahora, pero no va a haber corrupción, eso si, la desaparición del INAI como organismo autónomo, lo que hace es acabar con esto, pero las funciones se incorporan a la Secretaría Anticorrupción y los datos personales se van a resguardar y vamos a generar mecanismos de obligatoriedad de transparencia de todas las secretarias en donde fácilmente la ciudadanía pueda revisar las funciones el gasto, todo lo que hace el gobierno de México”, destacó.

Aseguró que tras la aprobación de la Cámara de Diputados para que el INAI sea parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales se mantienen como un eje del Gobierno de México. 

“Me llama la atención y hay que decirlo, porque toda la comentocracia hoy sí dice que se está poniendo en riesgo el país, la transparencia tiene que estar y es una de las obligaciones sustantivas de los gobiernos, la rendición de cuentas, la transparencia y la protección de datos personales”, añadió

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro