Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Pide PAN auditar 'en serio' a Garza Barrios; para el PRI fue un trienio de Obra 'sin precedentes'

Raúl HERNANDEZ

24 de mayo, 2011

“Qué auditen toda la Administración, pero que sea en serio; para que se deslinden responsabilidades”, sostuvo el ex regidor del PAN, Rogelio Soto Quiroz, quien dijo que no se vale que ahora se quiera convertir en cómplices a todos los que trabajaron durante el trienio de Ramón Garza Barrios.

A su vez, Baudelia Juárez García, ex regidora del PRI, dijo que se pretende desacreditar todo el trabajo de tres años.

“Que hubo errores... no lo dudo, porque nadie es perfecto; pero en tres años se trabajó de manera intensa. Se pavimentaron más de mil cuadras, sobre todo del poniente, se hicieron muchas obras en las colonias más marginadas, se apoyó a la educación con becas, paquetes de útiles, uniformes y obras en todos los planteles”, agregó.

Entrevistados por separado, cada uno ofrece su visión sobre lo que fue el trienio de Ramón Garza Barrios.

Rogelio Soto, señala que en enero de 2010, la fracción panista le propuso a Garza Barrios poner en marcha un plan de austeridad, recortando obras, programas y aún personal.

“Ahí están como prueba las notas periodísticas. No nos hicieron caso, como en muchos otros temas, donde el PRI nos mayoriteaba, pero cumplimos como regidores”, agregó.

Destacó que como opositores buscaron hacer las cosas bien.

“Yo pertenecí al Comité de Compras y estas se decidían otorgándole el contrato al que ofrecía el mejor precio, aunque no dudo que los otros dos participantes estuviesen arreglados para favorecer al seleccionado”, agregó.

Pidió que la Auditoría Superior del Estado realice una auditoría a fondo y que si hay desvío de recursos se deslinde responsabilidades.

“No se vale que ahora se nos quiera involucrar a todos los que pertenecimos a la administración y se diga que todos fuimos cómplices cuando hicimos nuestro trabajo, hicimos señalamientos, pero el PRI nos mayoriteo”, insistió.

Baudelia Juárez comenta que el gobierno 2008-2010 trabajó mucho.

“Ahí está la obra pública sin precedentes, con más de mil cuadras pavimentadas. Hay colonia como las Naciones Unidas, la Francisco Villa y la Nueva Era donde prácticamente se pavimentaron todas las calles”, dice.

En el rubro educativo, se instalaron techumbres en 27 escuelas, se pagaron más de 12 mil becas, se entregaron paquetes de útiles escolares y uniformes a todos los niños y jóvenes, se pagaron sueldos de veladores y maestros. Podría decirse que no hubo una escuela a la que no se le ayudara con pintura, con mesa-bancos, con pizarrones, con aires etc.

Dijo que como integrante de las comisiones de Educación y Obras Públicas estuvo al pendiente de ambos rubros.

“En el Ramo 33 se electrificó colonias como la Blanca Navidad, San Roberto, Los Artistas, a pesar de no estar regularizadas, pero la idea era apoyar a los sectores más marginados de la sociedad”, apuntó.

En los tres años, la administración de Ramón Garza Barrios manejó un presupuesto de 5 mil 954 millones de pesos, de los que casi mil correspondieron a tres créditos que le otorgó el Banco para el Desarrollo de Norteamérica (NadBank).

Estos créditos, el primero por 22 millones de dólares, el segundo por 37 millones de dólares y el tercero por 350 millones de pesos, se destinaron a la pavimentación de casi 100 kilómetros de calles, así como a la ampliación de la carretera aeropuerto, la continuación del bulevar Colosio y el segundo cuerpo de la carretera Radial III.

Los créditos se solicitaron a 30 años y el NadBank le otorgó dos años de gracia al Ayuntamiento. El primer pago, por 12 millones de pesos, se hizo hasta enero de este año, es decir, cuando Ramón Garza Barrios había dejado de ser alcalde.

Hoy la deuda del NadBank es de 1,200 millones, además de que se dejaron otros 450 millones de deuda corriente de los que la administración actual no ha pagado nada y está negociando con los acreedores.

Uno de estos es la empresa Setasa, que presta el servicio de recolección de la basura, a la que se le deben 72 millones de pesos de la anterior administración, además de otros 20 por los primeros cuatro meses del 2011, pues no se le ha hecho ningún pago.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro