Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de mayo, 2011
Lucino Cervantes Durán hizo un severo extrañamiento al titular del poder ejecutivo federal el panista Felipe Calderón Hinojosa por atribuirle a autoridades locales la corrupción que ha hecho posible los abusos cometidos contra los indocumentados, incluidos los asesinatos masivos.
Culpó el presidente estatal del PRI a jefes y empleados del Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, de la podredumbre que rige todas sus actividades y que ha tenido una extensión hacia las comunidades locales donde operan.
Se refería Lucino a declaraciones vertidas por el Presidente de México en Las Vegas, Nevada, donde trató de justificarse ante representantes de organizaciones de migrantes y de derechos humanos que reclamaron el mal trato gubernamental.
Calderón Hinojosa trasladó hacia autoridades de los Estados y sus corporaciones policiacas la responsabilidad por los abusos cometidos contra los migrantes, pero al menos en Tamaulipas ya le replicó el licenciado Cervantes Durán.
Afirma el líder del partido tricolor que ha sido el INM el creador de toda la corrupción imperante en el campo de la migración, caracterizada por detenciones arbitrarias, violaciones de mujeres y otros abusos.
Pidió Lucino que primero se lave la cara el jefe de las instituciones nacionales antes que culpar a los gobiernos de los Estados del fracaso de su política migratoria y de todas las estrategias, también fallidas.
Citó el caso específico de la ex directora del INM Cecilia Romero Castillo, quien fue destituida a raíz de la ejecución de 72 migrantes centroamericanos en San Fernando en 2010, pero en vez de ser indiciada recibió el premio presidencial del nombramiento como secretaria general del comité nacional del PAN.
Lucino Cervantes se declara escandalizado por esta increíble tolerancia a la indolencia de la ex diputada federal y ex senadora Romero Castillo pues si bien pudo haber sido ignorante de la corrupción de sus subalternos, le alcanza responsabilidad por omisión.
(El colmo del cinismo es que la señora Cecilia se apuntó como aspirante presidencial, aunque fue rápidamente descalificada por sus propios compañeros de partido).
A propósito del tema, el Gobernador Egidio Torre Cantú firmó ayer el decreto que crea el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y que viene a llenar un vacío del gobierno federal pues los ciudadanos que se desplazan por nuestro territorio no tienen su protección.
El ITM tendrá su sede en Nuevo Laredo y delegaciones en Reynosa, Matamoros y la zona conurbada del sur del Estado. José Carmona Flores, regidor de Nuevo Laredo y experto en el tema, fue nombrado director del Instituto.
La función primordial del Instituto será la de conjuntar las tareas de carácter asistencial a favor de los migrantes, sean de carácter gubernamental en cualquiera de sus tres vertientes o de organizaciones civiles o religiosas.
Anunció el Gobernado Torre Cantú el establecimiento de nuevas agencias del Ministerio Público especializadas en Migrantes, en las delegaciones de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y la zona conurbada.
Asistieron a la ceremonia de establecimiento del Instituto la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, profesora Lupita Flores de Suárez, y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, abogado José Bruno del Río Cruz.
Hoy viajaría el ingeniero Torre a Nuevo Laredo para atestiguar los preparativos de la Feria del Empleo que se celebrará mañana, así como para atender, también el miércoles, la visita del Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora.
Sin embargo, el funcionario federal canceló el viaje por motivos de última hora y Torre se desplazará a Nuevo Laredo hasta el miércoles, para acompañar al alcalde Benjamín Galván Gómez en la colocación de fuentes de empleo.
En otros temas, el licenciado Federico Manautou Villarreal arrancó con entusiasmo su nueva encomienda como director general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, levantando un inventario de necesidades con las respectivas propuestas de solución.
El ITACE tiene en Tamaulipas una tradición que se remonta al año 1923 y desde entonces ha cumplido una importante función educativa entre chamacos de condición humilde pues los capacita en artes y oficios.
Federico se propone modernizar algunas instalaciones y mejorar las condiciones de estudio de algunos planteles, de acuerdo a las instrucciones que recibió al ser puesto al frente de esa institución.
Por su parte, el maestro Sergio Cárdenas participó en Tampico en la reunión estatal de titulares municipales de cultura de Tamaulipas, donde presentó los proyectos especiales que tiene preparados.
El director artístico del Festival Internacional Tamaulipas arrancó en marzo con este ambicioso programa de difusión del arte, con el Festival del Altiplano Tamaulipeco, en cuya apertura estuvieron presentes el Gobernador del Estado y su esposa.
En julio presentará en Reynosa la Academia Musical de Verano Musicorum y en agosto, el JazzTamFest, en tanto que en septiembre ocurrirá el tradicional FIT 2011.
Están pendientes de fecha el Festival de piano de concierto, en Tampico, y un Festival del Paso del Canto, en Ciudad Mier, Pueblo Mágico.
Sergio Cárdenas y los demás participantes de este encuentro culminaron la jornada del día con una espléndida cena que les ofreció el Ayuntamiento que encabeza la profesora Magdalena Peraza Guerra, en la Casa de la Cultura.
El gobierno municipal de Tampico mantiene un programa de vinculación con las dependencias del gobierno del Estado a través del cual se conjuntan los esfuerzos encaminados a promover la cultura aunque también las actividades económicas como el turismo y la atracción de inversiones.
A propósito del puerto jaibo, uno de sus hijos notables, el ex diputado federal y ex líder de la CNOP Roberto González Barba, cumplirá años el sábado 28 de mayo, siendo un político muy reconocido cuyo talento está latente pero inactivo.
Felipe Garza Narváez tendrá su propia fiesta por el mismo motivo pero el jueves 26 y al día siguiente otro sub-secretario pero de educación, Bladimir Martínez Ruiz.
En tanto que el DIF de Matamoros ganó el concurso de carteles Día Mundial sin Tabaco a través de la joven Diana Laura Salinas Vázquez, del programa “Fuerza Joven”, que envió el mejor trabajo sobre otros 240 presentados a nivel estatal.
La señora Silvia Guerra de Alfonso Sánchez Garza felicitó a la muchacha, a sus padres y maestros de la secundaria número 4 por esta distinción ganada para Matamoros.
Diana Laura obtuvo como premio una computadora laptop y la satisfacción de que su cartel será impreso y distribuido por todo el Estado para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco el 31 de mayo.
Cerramos la colaboración con el apunte de que ayer almorzaron en Don Elías el diputado federal riobravense Edgar Melhem Salinas con Enrique Cárdenas del Avellano, y en otra mesa, el joven licenciado Miguel Cavazos y su tío Pepe Guerrero.