Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de diciembre, 2024
Ante el incremento del 12 por ciento al salario en todo el país, en Tamaulipas, la frontera se cuenta con un salario mayor al implementado en el interior lo que los deja en desventaja.
Lo anterior lo dio a conocer Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, quien indicó que es un tema que han estado analizando, ya que muchas inversiones se podrían ir al interior del país.
"Como ustedes saben en la frontera tenemos un salario mayor al interior del país, situación que podría poner en desventaja las inversiones en la frontera debido a que les resulta más barata la nómina al interior que en la franja fronteriza", expuso.
Rodríguez Padrón añadió que ante esta situación, estarán buscando incentivos fiscales como que los sueldos estén dentro de las declaciones de impuesto ya que por ello no entran en el deducible.
"Estamos dialogando con las autoridades para que los salarios sean deducibles de impuestos porque actualmente ni son, también que entren otros rubros como las colegiaturas de los trabajadores y todo lo que pueda ser gastos deducibles", explicó.
El también presidente de la CANACO en Matamoros aseguró que existe mucho riesgo que a largo plazo, algunas empresas establecidas en la frontera se vayan al interior del país y otras ni siquiera inviertan en la frontera.