Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Orden y disciplina

Raúl HERNANDEZ

25 de mayo, 2011

A diferencia de la visita  del 15 de mayo, en la que hubo golpes y jaloneos entre periodistas y guardias de seguridad del gobernador Egidio Torre Cantú, ayer  hubo orden y disciplina, no hubo roces de ningún tipo y los reporteros pudieron hacer su trabajo con tranquilidad.

El Jefe de Prensa del Gobierno del Estado, Adán Moctezuma, desde un principio ofreció  que el gobernador daría una conferencia al finalizar la Feria del Empleo, en el Centro Cívico, y en ese lugar, pidió a los reporteros mantenerse atrás de  una valla con el compromiso de que hasta ahí iría Torre Cantú,  como en efecto paso.

Como siempre, el Gobernador estuvo accesible con la gente de los medios y en realidad con todo mundo. De hecho antes de entrar a la Feria del Empleo  fue a saludar y a platicar con jóvenes y adultos que  llenaban solicitudes  de trabajo. Los desempleados le pidieron que genere la creación de nuevas fuentes de empleo y el dijo que junto con los sectores productivos se trabaja con ese objetivo. También  accedió a tomarse fotos con quienes se lo pedían y no faltó a quien saludo de mano y ahora no quieren lavársela.

Durante los eventos,  Egidio dijo que a Tamaulipas y a Nuevo Laredo les va a ir muy bien, lo que le fue celebrado por la gente.

Fue una jornada  de  poco más de cuatro horas, pero agotadora, pues  con todo y que el gobierno municipal instaló sombras  tanto en la Feria de la Salud, celebrada en la colonia Las Torres, como en  el Programa de Autoempleo, en la colonia Colorines,  la  temperatura de 42 grados era insoportable y  casi todo mundo terminó con la camisa empapada de sudor.

En la Feria del Empleo, las regidoras del PRI llegaron  tarde, cuando el evento ya había empezado, no  alcanzaron silla, se quedaron de pie unos minutos en el área destinada a los reporteros y optaron por retirase, molestas por el dizque desaire.

En esta visita el Gobernador se hizo acompañar de tres secretarios; Norberto Treviño, de Salud; Raúl García González, de Trabajo; y Homero de la Garza Tamez, de Desarrollo Social y Medio Ambiente. Mención aparte fue la visita de la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre quien acompañó a su marido a la Feria de la Salud y después fue a la antigua aduana, donde entregó certificados de nacimiento  a niños de cero a  cinco años de edad.

Durante una conferencia de prensa,  el mandatario abiertamente  reconoció no conocer la nueva Ley de Migración, que entró en vigor el martes 23, y se abstuvo de dar una opinión. Nos parece bien, a final de cuentas un gobernante no puede  saber de todo y es mejor aceptarlo que  dar declaraciones cantinflescas.

Las que en cambio si conocen bien el tema, porque trabajaron en las comisiones  donde se  reviso el ante proyecto de la referida ley, son las diputadas  tamaulipecas,  Cristabell Zamora Cabrera, de Nuevo Laredo y Leticia Salazar, de Matamoros. De hecho esta última participó en el evento en el cual el Presidente Calderón estampo su firma autorizado la entrada en vigor de la  referida ley mediante la cual se deja de criminalizar la migración, con lo cual se hace justicia a miles de centroamericanos que entran al país sin papeles, pero no con ánimo de delinquir sino para conseguir un trabajo honesto ya sea en México en los Estados Unidos.

Era una incongruencia que  México siempre este pidiendo que se respeten los derechos humanos de nuestros compatriotas que están en Estados Unidos, de manera legal o ilega, y en cambio  no se hacía lo mismo con los extranjeros que llegan al país con  el fin de quedarse a trabajar o ir de paso al vecino país.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro