Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de febrero, 2025
Hasta el momento no se ha dado un incremento en atención a los menores que son deportados y tras cruzar la frontera de Estados Unidos de forma ilegal, los cuales son atendidos en las ciudades fronterizas de Tamaulipas.
El Procurador Estatal para Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Tamaulipas, Jorge Alberto Galván Garcés, expuso que no hay un incremento por lo que atienden aproximadamente a 80 menores por mes y no se han disparado los números. "No tenemos un incremento del número de menores que son deportados hasta el momento, tenemos las cifras de siempre que son aproximadamente 80 al mes". El funcionario estatal dijo que estos número son desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, los cuales en su gran mayoría son menores fronterizos. "La mayoría de estos menores viven en la frontera, es decir que cruzan de forma ilegal para trabajar y cuando son deportados hacemos un proceso legal por medio de nosotros", explicó.
Galván Garcés añadió que estos menores, como todos los que son deportados solos son atendidos en el Centro para la Atención del Menor Fronterizo, CAMEF, donde se localizan a sus familiar, se les atiende con alimentos y médicos entre otras acciones.