Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

CONAGO: A frenar el delito

Angel Virgen Alvarado

29 de mayo, 2011

La reunión de Gobernadores que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, arrojó como resultado la puesta en marcha de operativos policiacos tendientes a frenar el delito.

Según esto, las 32 policías del país actuarán de manera conjunta y en forma coordinada en un operativo policiaco nacional.

Las acciones están  enfocadas al combate a la delincuencia.

Hay la intención de mantener mayor vigilancia en carreteras para garantizar la seguridad de los viajeros.

Son buenas intenciones que, ojala, se realicen.

El gobierno federal es quien debiera ejercer la vigilancia permanente en las vías de comunicación.

Pero ya vemos…

Se desatiende y la gente, con razón, se pregunta: ¿Qué sucede ahí?

En fin…

Los acuerdos se toman.

Que se apliquen, es otro rollo.

En Política…

En el PAN-Tamaulipas, seguramente RAÚL DE LA GARZA GALLEGOS “vio lejos” la posibilidad de llegar a la presidencia del Comité Directivo Estatal por eso desistió de registrarse como aspirante.

Pero de que iba… iba.

La prueba de ello es que se había separado de la Presidencia del Comité Municipal del PRI en Matamoros.

En su lugar quedó el Secretario General, JORGE REYES.

Y LUCINO, en el PRI… a lo suyo.

No hace caso de dimes y diretes.

Y hace bien.

Es en Texas donde destacados priístas vienen  practicando el motociclismo.

Varios días a la semana se reúnen y es OSVALDO GUTIÉRREZ, ex alcalde de Valle Hermoso, el encargado del itinerario.

Y OSVALDO lo hace bien.

Participan motociclistas a los que no se puede identificar porque el casco protector les cubre la mayor parte de la cara.

Pero de que son políticos destacados en Tamaulipas… lo son.

Los priístas empiezan a cerrar, otra vez, las filas.

Los preparativos para participar en las contiendas electorales de este año los mantienen ocupados.

Desde lejos y a veces a control remoto ayudan a sus correligionarios.

En EDOMEX es donde esta fija la mirada de los priístas.

Por nada del mundo quisieran perder esa estado que por ahora gobierna el principal aspirante a la candidatura para “la grande”,  ENRIQUE PEÑA NIETO.

En cuanto a los aspirantes a diputados federales y senadores para el año próximo…

Desde ahora empieza el cobro de facturas.

Si es usted observador, seguramente ya vio algunos detalles.

El que quiera ver… que vea.

Y en CONVERGENCIA todo indica que los chicharrones de EMILIANO FERNANDEZ CANALEZ seguirán tronando.

PONCHO DE LEÓN se queda, otra vez, bailando en casita.

 

ALFONSO SANCHEZ GARZA

Porque desde el año 2005, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional del Agua dejaron de aportar recursos al Programa Frontera Norte, es porque el alcalde matamorense, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA solicito, en la VIII reunión de la Asociación de Alcaldes de la Frontera Norte, la asignación de 400 millones de pesos para continuar con ese importante programa.

SANCHEZ GARZA participó en la mesa de desarrollo e infraestructura municipal, siendo designado vicepresidente de la misma. Dentro de los trabajos y ante el dominio del tema de infraestructura hidráulica para las entidades fronterizas, SÁNCHEZ GARZA también fue designado para presentar ante el invitado de esta reunión, el senador MANLIO FABIO BELTROENS, la solicitud de apoyo para este fondo.

El jefe de la comuna, capitalizando su estancia en el Distrito Federal sostuvo un encuentro en la Secretaria de Hacienda, a quién le abordo el tema del presupuesto de los municipios fronterizos para el saneamiento de aguas y la infraestructura.

MANLIO FABIO escuchó con atención la participación de los alcaldes, en particular la intervención de ALFONSO SÁNCHEZ GARZA a quien, el resto de los alcaldes fronterizos,  dieron la encomienda de representarlos con el tema del Fondo para Municipios de la Frontera.

“Hacienda y Conagua dejaron de aportarle recursos a este fondo después del 2005, lo que ha provocado que muchos proyectos a fondo perdido que promueve la Agencia Ambiental en Estados Unidos (EPA)

 

 

 

 

 

 

 

para la realización de proyectos importantes de agua y saneamiento, no se aprovechen por los municipios que no logran empatar los recursos”, explicó el alcalde.

Muy bien…

Este lunes, el gobernador del estado, EGIDIO TORRE CANTU podría asistir a la FERIA DEL EMPLEO que la Secretaría del Trabajo pondrá en marcha en Tampico, Tamaulipas.

El objetivo, ha dicho el Secretario RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA es lograr abatir el índice de desempleo en aquellos contornos.

En LA FERIA DEL EMPLEO que pondría en marcha el gobernador TORRE CANTU se ofertarían más de 2 mil empleos que, sumados a los que se han generado en las FERIAS DEL EMPLEO realzadas en otros municipios, sumarían ya más de 7 mil las fuentes de trabajo que se han generado ya.

Entre tanto…

Con el Instituto Tamaulipeco de Atención a Migrantes, (ITAM), creado por el Gobernador del Estado, EGIDIO TORRE CANTU, el primero en el país, se evitarán abusos a los deportados de los Estados Unidos de Norteamérica, pero además se les brindará atención social y asesoría jurídica, dijo el Diputado HÉCTOR MARTÍN CANALES GONZÁLEZ.

El Presidente de la Comisión de Administración del Congreso del Estado, señaló que la creación del ITAM, con sede en Nuevo Laredo, representa una medida humanista del titular del Poder Ejecutivo Estatal, pues tiene absoluta congruencia con la política que ha implementado en materia de derechos humanos y de salvaguarda en la dignidad de las personas, por lo cual merece el apoyo de todos.

CANALES GONZÁLEZ, Diputado por el I Distrito Norte, con cabecera en Nuevo Laredo, afirmó que el mencionado Instituto representa un vínculo alentador entre la ciudadanía y la autoridad gubernamental, al ofrecer asesoría jurídica a los migrantes deportados y a sus familias.

Y en Valle Hermoso…

Todo un éxito alcanzo la Feria  de la Salud de la Mujer, organizada por el DIF, Presidencia Municipal, Sector Salud y el Instituto de la Mujer,  en la cual participaron cientos de amas de casa.

Se efectuaron tianguis de productos de la canasta básica, entrega de  despensas,  Examen de Papanicolaou y Mamografía por  reconocidas ginecólogas,  corte de pelo gratis,  donación de arbolitos, donación de herrajes ahorradores de agua para los servicios sanitarios,  asesoría en cultura del agua,  Vacantes de Empleo, asesoría  profesional Psicológica, asesoría  legal Jurídica, lotería de convivencia.

-“Este día diferentes Instituciones en Valle hermoso nos hemos unidos para beneficiar a quienes mas necesitan, el Gobierno que encabeza el Ing. Egidio Torre y la Presidenta del DIF Tamaulipas María del Pilar  González, ha diseñado un plan  estratégico de trabajo que pone  a la familia como prioridad en materia de asistencia social” dijo la señora ZORAYDA CANTÚ DE DE LEÓN, esposa del alcalde EFRAÍN DE LEÓN.

A presión de Televisa y TV Azteca, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte negó a CARLOS SLIM (TELEMEX) la modificación de su título de concesión a fin de que NO entre al mercado de televisión de paga

¿Hablando se entiende la gente?

Ya vemos…

El agradecimiento de la columna es para el licenciado ANTONIO BERRONES FERRATIS por el estupendo libro que nos hizo el favor de hacer llegar hasta nuestra mesa de trabajo. El libro se llama LA SILAL VACIA ¿Qué pasaría si el Presidente faltara? y lo escribe JOSÉ MANUEL VILLAPLANDO.

¡Gracias!

A propósito de libros…

Mañana 30 de mayo se cumplirán 44 años de la aparición de la novela CIEN AÑOS DE SOLEDAD que en México escribió GABRIEL GARCIA MARQUEZ y con el que a la postre fue PREMIO NOBEL DE LITERATURA en 1982.

Todo listo…

Todo listo para la celebración del cumple de FELIPE GARZA NARVAEZ (que ya fue, el 26 de mayo) y el de ALBERTO GUERRA SALAZAR.

Será en el K-7 del jefe LUPE DIAZ MARTÍNEZ, allá en la capital del estado.

La mariscada correrá a cargo de GUSTAVO TORRES SALIANAS.

Pero antes, habrá sesión extraordinaria del club DONDE SOLO LAS AGUILAS SE ATREVEN.

La asistencia es rigurosa.

Luego, el ágape. Habrá invitación obligatoria.

“No menos de 20 ni más de 30”- dijo el jefe LUPE DIAZ.

Así que PACO FLAMARIQUE y GENARO ARCOS siguen “tachonando” nombres.

La cita es este martes 30 de mayo.

El saludo de la columna es para el compadre LAURO PEÑA en Matamoros y para el diputado GUSTAVO TORRES SALINAS, en ciudad Victoria.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

Este es un estupendo E-mail que envía RAFAEL DIEZ PIÑEYRO de la capital del estado.

Regla ortográfica

En español, el plural en masculino implica ambos géneros.

Así que al dirigirse al público NO es necesario ni correcto decir "mexicanos y mexicanas", "chiquillos y chiquillas", "niños y niñas", etc., como el ignorante del Ex Presidente Fox puso de moda y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) a nivel nacional por TV continúan con el error, inclusive el Presidente Calderón.

Decir ambos géneros es correcto, SÓLO cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc.

Ahora viene lo bueno: Detallito lingüístico ¿Presidente o presidenta?

Aprendamos bien el español y de una vez por todas:

NO ESTOY EN CONTRA DEL GÉNERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGUAJE. POR FAVOR, DÉJENSE YA DE INCULTURA, DESCONOCIMIENTO U OCURRENCIA: ¿Presidente o presidenta?

En español existen los participios activos como derivados verbales: Como por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente; etc.

¿Cuál es el participio activo del verbo ser?: El participio activo del verbo ser, es "ente". El que es, es el ente. Tiene entidad. Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación 'ente'.

Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independientemente de su género.

Se dice capilla ardiente, no ardienta.

Se dice estudiante, no estudianta.

Se dice adolescente, no adolescenta.

Se dice paciente, no pacienta.

Se dice comerciante, no comercianta...

Cristina Fernández de Kirchner, la actual presidente de Argentina... y su esposo no sólo hacía un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.

Y ahora en Venezuela, con el decadente socialismo, también la bestia de presidente que tienen, hace uso de estas barbaridades.

Un mal ejemplo sería: La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.

Qué mal suena ahora Presidenta, ¿no?

Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando.

Caso contrario en Chile, donde lo aplican bien: la Sra. Bachelet es Presidente.

Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos latinoamericanos, con la esperanza de que llegue a los Pinos a la Casa Rosada y a Miraflores, para que esos ignorantes e iletrados hagan buen uso de nuestro hermoso idioma.

Atentamente, W. Molina

Licenciado en Castellano y Literatura (y no en Castellana y Literaturo)

Ahora….

El E-mail que nos envía el profesor y licenciado JOSÉ DE LA PAZ BERMUDEZ.

¿QUE EDAD TIENES, ABUELA?

Una tarde un nieto estaba charlando con su abuela sobre los acontecimientos actuales. Entonces, él pregunto:

-“¿Qué edad tienes abuela?”-

La abuela respondió:

-“Bueno, déjame pensar un minuto…

Nací antes de la televisión, las vacunas contra la polio, las comidas congeladas, la fotocopiadora, los lentes de contacto, la píldora anticonceptiva y el freesbe.

No existían los radares, las tarjetas de crédito, el rayo láser o los patines en línea.

No se había inventado el aire acondicionado, las lavavajillas, las secadoras y las prendas se ponían a secar al aire fresco.

“Gay” era una palabra respetable en inglés que significaba una persona contenta, alegre y no homosexual, al que cariñosamente le llamábamos loca.

De lesbianas, nunca habíamos oído hablar y los muchachos no usaban aretes.

Tu abuelo y yo nos casamos y después vivimos juntos, y en cada familia había un papá y una mamá.

El hombre todavía no había llegado a la luna y no existían los aviones de propulsión a chorro para pasajeros.

Nací antes de la computadora, las dobles carreras universitarias, las terapias de grupo y los psicólogos.

Hasta que cumplí 25, llamé a cada policía y a cada hombre “señor” y a cada mujer “señora” o “señorita”.

En mis tiempos la virginidad no producía cáncer.

Tener una relación era llevarse bien con los primos.

Nuestras vidas estaban gobernadas por los 10 mandamientos, el buen juicio y el sentido común.

Nos enseñaron a diferenciar entre el bien y el mal y a ser responsables de nuestros actos. Creíamos que la comida rápida era lo que la gente comía cuando estaba apurada.

Hablando de máquinas, no existían los cajeros automáticos, las máquinas de helado en las paleterías, los radio reloj despertador, ni los hornos de microondas, para no hablar de los video casetes ni las filmadoras de video.

Si en algo decía “Made in Japan” se le consideraba una porquería y no existía “Made in Korea” ni “Made in Taiwan”.

No se había oído de Pizza Hut, McDonalds o el café instantáneo ni los endulzantes artificiales.

Se podía comprar un chevrolet Coupé nuevo por 600 dólares (pero, ¿Quién lo tenia?). Había tiendas donde se compraban cosas por 5 y 10 centavos, los helados, las llamadas telefónicas, los pasajes de autobús y la Pepsi, todo costaba 10 centavos.

En mi tiempo “hierba” era algo que se cortaba y no que se fumaba; “Coca” era una gaseosa y la música de rock era la que hacia la mecedora de la abuela.

“Chip” significaba un pedazo de madera, “hardware” era la ferretería y el “software” no existía.

Fuimos la última generación que creyó que una señora necesitaba un marido para tener un hijo.

Ahora dime, ¿Cuántos años crees que tengo?”-

-““¿Más de cien?”-

- “No, mi amor… solamente 60”-

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro