Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Exhorta CANACO a Cabildo a poner órden en comercio informal

Sandra TOVAR

6 de febrero, 2025

La Cámara Nacional de Comercio exhortó al Cabildo de Reynosa a implementar una estrategia integral que garantice el orden y espacios dignos para los comerciantes, al tiempo que fortalezca el control de ingresos y elimine los cobros que afectan a los vendedores.

Gildardo López Hinojosa, presidente de la CANACO en esta frontera, destacó que en beneficio de la ciudad y del comercio formal e informal, adopte cobros regulados, transparentes y conforme a la ley.

"La Ley de Ingresos 2025 establece claramente que los cobros deben calcularse con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por metro cuadrado ocupado, con tarifas reducidas para quienes opten por pagos mensuales o anuales, por lo que el municipio no puede cobrar menos de lo aprobado por el Cabildo y el Congreso, ya que sería ilegal. Además, los cobros deben ser proporcionales al tamaño del puesto, evitando abusos y discrecionalidad en la aplicación de tarifas".

López Hinosa indicó que es fundamental dotar a los comerciantes ambulantes de espacios adecuados con infraestructura básica, como servicios sanitarios y contenedores de basura para evitar contaminación en la vía pública, así como ubicaciones estratégicas que respeten banquetas, vialidades y espacios públicos, asegurando el libre tránsito y la seguridad de los ciudadanos.

"Esto no solo mejorará las condiciones de los vendedores, sino que también contribuirá al ordenamiento urbano, evitando acumulación de basura y afectaciones a la movilidad. Es necesario actualizar el Reglamento de Comerciantes Ambulantes, Fijos y Semifijos, estableciendo reglas claras sobre la instalación y operación de los puestos, alineándose con la realidad actual de la ciudad y con la Ley de Ingresos vigente".

Dijo que el Reglamento de Mercados vigente debe aplicarse para garantizar que los comerciantes tengan acceso a espacios adecuados para la venta de sus productos y promover su gradual inserción en la formalidad.

"Proponemos que la Dirección de Inspección y Vigilancia deje de depender de la Secretaría de Finanzas y pase a estar bajo la supervisión de la Secretaría del Ayuntamiento, con el fin de eliminar la visión meramente recaudatoria que actualmente tiene, garantizar mayor transparencia en la expedición de permisos y en la asignación de espacios y regular el comercio en vía pública con criterios de orden y equidad".

El presidente de CANACO expresó que para lograr una verdadera transformación en el comercio ambulante, se requiere una estrategia con incentivos que fomenten la formalidad, como facilidades administrativas para que los comerciantes puedan regularizarse, programas de capacitación en manejo de residuos, higiene y administración básica y capacitación para su transición a la formalidad, permitiendo que accedan a créditos, seguridad social y más oportunidades de crecimiento.

Manifestó que la formalización no sólo incrementará los ingresos municipales, sino que fortalecerá la economía local y atraerá inversiones.

"Pedimos reglamentar y ordenar el comercio ambulante es una necesidad para garantizar el bienestar de todos: comerciantes, consumidores y ciudadanía en general. Desde la Cámara de Comercio de Reynosa, hacemos un llamado al Ayuntamiento para convocar mesas de trabajo con la sociedad civil y los actores interesados en resolver la problemática, presentar un plan de acción con un cronograma para implementar estas reformas, así como revisar y sancionar a funcionarios que incurren en malas prácticas o actos deshonestos en perjuicio de los vendedores".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro