Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de febrero, 2025
La iniciativa de reforma a la Ley de Infonavit, afectará a miles de trabajadores en el país y además, es un retroceso por lo que la Confederación Patronal de la República Mexicana pidió que el Senado la detenga.
"Preocupa que los ahorros de los y las trabajadoras del país puedan ser manipulados y utilizados con fines muy distintos para lo que fueron creados en Infonavit por lo que los centros patronales hacemos un llamado al Senado para que está reforma pueda ser aplazada".i
Heberardo González Garza, presidente de Coparmex indicó que desde este organismo, piden se les de la oportunidad del diálogo para que el tripartismo se pueda materializar y no se borre de un plumazo.
"El gobierno no aporta un solo peso, son aportaciones únicas y exclusivas del sector obrero y empresarial. Se pretende monopolizar las decisiones administrativas, fiscales dentro del propio Infonavit y con esto pueda ser utilizado el recurso de los trabajadores".
El proyecto de Coparmex dijo, es que el recurso que tienen los trabajadores ahorrado para Infonavit les pueda ser entregado en caso de que no lo hayan utilizado para adquirir una vivienda.