Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de febrero, 2025
Aunque cuentan con espacio para más de 2 mil personas, los Centros de Atención a Migrantes en Tamaulipas cuentan con una baja afluencia, debido a que hasta el momento, no se ha. registrado deportaciones masivas de Estados Unidos.
En Reynosa, durante la inauguración de este centro donde estuvo presente la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodriguez, se recibieron a 30 migrantes que recibieron el pasado 6 de febrero sus cartas de repatriación.
En Matamoros, el Centro de Atención a Migrantes en Matamoros comenzó a funcionar con 143 migrantes deportados que fueron albergados por personal del Instituto Nacional de Migración.
En Nuevo Laredo, se recibieron a 50 migrantes como parte del Programa "México Te Abraza" que como en todos los centros de más fronteras tamaulipecas, recibirán alimentos, hospedaje. atención médica, psicológica y legal.
En estos Centros de Atención a Migrantes, se les informa a los albergados que bajo ninguna circunstancia deben salir de las instalaciones a fin de salvaguardar su integridad y que en caso de extrema urgencia, deben dar aviso a los elementos de la Guardia Nacional que custodian cada uno de los inmuebles.
Pese a que se esperaba que las deportaciones masivas arrojaran un gran número de migrantes, actualmente se reporta una baja considerable en la asistencia a migrantes.
En Reynosa, apenas se cuenta con 30 migrantes, en Matamoros con 50 y en Nuevo Laredo con 30.Los Centros de Atención a Migrantes se convirtieron en verdaderos bunkers donde solo se permite el acceso a personal de las Secretarías de Bienestar, Salud, Instituto Nacional de Migración y algunas otras dependencias de los tres ordenes de gobierno.