Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de febrero, 2025
Más de 80 millones de dólares ha dejado de recibir Tamaulipas por concepto de remesas provenientes de Estados Unidos, aseguró Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
Destacó además que, pese a las políticas migratorias implementadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se han registrado deportaciones masivas por las fronteras mexicanas. Rodríguez Alvarado dio a conocer que los tamaulipecos que viven en Estados Unidos, sobre todo en Texas, enviaron remesas en 2023 por mil 100 millones de dólares, mientras que en 2024 la cifra alcanzó solamente los mil 016 millones de dólares. "Hay múltiples factores, Tamaulipas ha tenido un retorno natural de tamaulipecos, también en lo que tiene que ver con una concentración muy fuerte de migrantes extranjeros en nuestra frontera y que ahora son nada más 900, ellos también eran objeto de envio de algunas remesas de sus familiares"
El funcionario manifestó que debido a que el dólar va a la alza, los mexicanos en el extranjero están enviando menos billetes verdes.
Por otra parte expresó, actualmente se deportan entre 120 a 130 migrantes diariamente por los cruces internacionales de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
"Aproximadamente el 12 por ciento de los repatriados de Estados Unidos son tamaulipecos, en el 2024 casi llegamos a la cifra de los 50 mil repatriados, estamos hablando que de ellos, alrededor de 6 mil son tamaulipecos”.