Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de junio, 2011
El que las repatriaciones sean directamente en la ciudad de México y no en las fronteras sería de mucho beneficio para Matamoros así como demás municipios vecinos de Estados Unidos, ya que no existiría sobrepoblación de migrantes que se quedan a vivir aquí.
Y es que después de que la diputada federal, Leticia Salazar propusiera a autoridades Estadounidenses migratorias el que ellos realicen las deportaciones hasta la ciudad de México con el objetivo de que no crucen las fronteras mexicanas, para evitar exponerse a distintas situaciones, esto es bien visto por el Gobierno Municipal.
El alcalde, Alfonso Sánchez Garza expuso que con esto se evitaría que hubiese más gente en la ciudad, provocando más necesidades ante una expansión demográfica sin control, debido a que muchos habitantes del centro del país se alojan en Matamoros, ya sea para quedarse definitivamente o intentar regresar a los Estado Unidos.
“Este día estuvo la diputada Leticia Salazar, platicándome sobre la firma de un convenio para que el Gobierno de los Estados Unidos ponga un avión para mandar a todos la gente repatriada que en lugar que se pasen por las fronteras se lleven a la ciudad de México, una vez allá, se les daría apoyo para regresarlos a sus Estados”, dijo.
“En lugar de que suelten tanta gente como en el caso de Matamoros y que luego no tienen recursos para regresarse, sería de mucho beneficio para los municipios fronterizos, porque gran parte de la gente se queda aquí”.
Y agregó Sánchez Garza:” Se quedan con muchas necesidades, a veces se van generando colonias y asentamiento irregulares, toda esa gente va demandando servicios, después nos sale más caro poder darle esos servicios y la atención a toda esa gente”.
El presidente Municipal explicó que en la ciudad al menos el 50 por ciento de los habitantes es de origen de fuera de Matamoros, ya que son personas que iban con la intención de cruzar a los Estados Unidos, pero se han establecido aquí.