Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Participación ciudadana, el gran desafío de la Elección del Poder Judicial...: Magistrada

Sandra TOVAR

5 de marzo, 2025

El gran desafío de la elección más importante del siglo y de la historia como lo es la del Poder Judicial, aseguró la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, es que los y las mexicanas, participen para elegir a quienes defenderán sus asuntos más importantes como la vida, la libertad y los derechos de familia.

La legisladora sonorense destacó que esta Reforma será un cambio que responderá a las legítimas aspiraciones de los participantes ya que se busca, un Poder Judicial cercano a las personas. "Nuestro desafío es que en está elección, la más importante diría yo del siglo, de la historia porque se elige a una gran cantidad de personas juzgadoras en el país, que las personas se interesen y elijan a quienes representen los valores de la justicia, personas íntegras, honestas y sobre todo preparadas para que defiendan los valores fundamentales de las personas".

Destacó que este proceso, es una nueva forma de vivir la democracia en México ya que ahora el pueblo va a conocer quiénes van a resolver sus asuntos más importantes que son la vida, la libertad, los derechos de familia.

"Son cambios que esperamos que en este ejercicio democrático salgan personas con formación y preparación que estén a la altura de lo que la gente reclama".

Por otra parte, la magistrada indicó que se encuentra promoviendo el libro: "La perspectiva de género en la justicia administrativa federal" ya que desde el 2015, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa ha organizado nueve concursos para reconocer aquellas sentencias, medidas y votos particulares que han sido dictados en ese órgano jurisdiccional aplicando las perspectivas de género y de derechos humanos.

"Esto ha permitido exponer cómo estas metodologías son perfectamente aplicables en su ámbito de competencia y que además ofrecen una excelente opción interpretativa para garantizar los derechos de las personas justiciables, es así como en esta obra se reúnen nueve resoluciones y dos votos particulares premiados en dichos certámenes, para conocer de la pluma de sus Magistradas y Magistrados ponentes, los aspectos jurídicos y doctrinales considerados en la valoración de los hechos y las pruebas en cada caso". 

Destacó que algunos de los temas abordados en el libro son: Reproducción asistida, hostigamiento sexual y violencia obstétrica, los cuales, muestran la vitalidad de la justicia administrativa federal y de los criterios argumentativos que en ésta se aplican.  

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro