Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Generan mujeres 24.3% del Producto Interno Bruto

Sandra TOVAR

9 de marzo, 2025

Actualmente, 1 de cada 3 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México es liderada por una mujer, lo que fortalece el tejido empresarial y genera empleos en sus comunidades.

Roberto Cruz, Secretario de la Federación de Cámaras de Comercio (FECANACO) EN Tamaulipas, destacó que en el marco del Día Internacional de la Mujer es digno de reconocer que el trabajo realizado por mujeres, equivale al 24.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), contribuyendo con 7.2 billones de pesos al año en el desarrollo económico del país.

Por ello, expresó, es que destacan la invaluable contribución de las mujeres en la actividad comercial, de servicios y en el desarrollo económico de México.

"Las mujeres representan el 46 por ciento de la población económicamente activa en el país, una cifra que, si bien muestra avances, aún se encuentra por debajo del promedio de la OCDE, que es del 67 por ciento".

Estas cifras reflejan su doble esfuerzo en la economía formal y en el trabajo doméstico y de cuidado, sectores que siguen sin ser plenamente reconocidos ni retribuidos de manera equitativa.

"En el sector comercio y servicios, las mujeres han demostrado su capacidad para innovar, emprender y liderar. Sin embargo, aún enfrentan desafíos como el acceso limitado al financiamiento, la brecha salarial y la falta de apoyos para la conciliación laboral y familiar".

Cruz manifestó que exhortan a las autoridades y al sector privado, a fortalecer políticas públicas y estrategias que faciliten el crecimiento de la mujer, su acceso a financiamiento y la eliminación de barreras que impiden su pleno desarrollo económico

"Este 8 de marzo, más que una conmemoración, es un llamado a la acción para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecimiento y éxito en el sector comercio y servicios. Su talento, esfuerzo y visión son clave para la reactivación y fortalecimiento de la economía de nuestro país".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro