Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

No se cumple amenaza de Donald Trump, deportaciones permanecen a la baja: ITM

Sandra TOVAR

14 de marzo, 2025

Las deportaciones de migrantes procedentes de Estados Unidos se encuentran a la baja en las fronteras tamaulipecas, pues no suman ni mil entre los municipios de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, aseguró Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

Destacó que afortunadamente no se cumplió la amenaza del presidente Donald Trump respecto a que se realizarían deportaciones masivas por lo que se esperaba que las fronteras en general, se vieran saturadas de personas extranjeras que buscan el sueño americano. "En Reynosa no hay ni 500 migrantes que se quedaron varados con la suspensión de la aplicación CBP-One, con respecto a la repatriación, ni se ha dado en los términos en que se estipuló antes de la llegada de Trump al Gobierno de Estados Unidos, podemos decir que en el mes de enero tuvimos indicadores muy por debajo de los normales, lo mismo pasó en febrero y ahora en marzo también". Manifestó que estarán atentos de cómo se va dando la repatriación y deportación por Tamaulipas ya que no hay nada que destacar o extraordinario.

"Todo sigue igual, incluso en menor número, por el momento no hay indicios de cierre de albergues, la dinámica migratoria es imprecisa, no sabemos en qué momento o que detonadores generen la migración hasta estas fronteras por lo que es importante que estemos atentos porque no se trata de números sino de personas que tienen necesidades".

Por lo que hace a la repatriación de tamaulipecos que regresan al estado dijo, arrancaron un programa que tiene que ver con el acceso a las pensiones y la seguridad social para todos aquellos que tengan más de 62 años y estuvieron trabajando en Estados Unidos pero cotizaron en el Seguro Social.

"Se arrancó en Nuevo Laredo, tenemos un número importante de registro de tamaulipecos que ya están obteniendo el beneficio de la pensión, se están entregando casi un millón de dólares por mes, a favor de tamaulipecos que ya están contando con esta pensión, ya la estamos implementando en Reynosa".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro