Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'Llevaré la justicia a quienes menos tienen y más lo necesitan...'

Sandra TOVAR

31 de marzo, 2025

“Seré un ministro de territorio y no de escritorio”: afirmó el candidato Arístides Rodrigo Guerrero en su arranque de campaña con rumbo a la selecciones del Poder Judicial.

Propuso acciones firmes para que un porcentaje de trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean personas de origen indígena y grupos en situación de vulnerabilidad. El candidato más joven a Ministro, Arístides Guerrero destacó que buscará sacar a la Corte de la Ciudad de México y llevarla a cabo en sesiones itinerantes en espacios públicos de todo el país.

"Como Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México, llevé la transparencia al espacio público: escuelas, la antigua cárcel de mujeres de Santa Martha Acatitla y al  metro capitalino".

Dijo que transformará la SCJN en una Corte incluyente, en la que el 10 por ciento de las y los trabajadores serán de origen indígena, personas con discapacidad y en cualquier otra situación de vulnerabilidad.

"Llevaré la justicia a quienes menos tienen y más la necesitan en todas las regiones del país, con la creación del programa Sembrando Justicia. A través de Brigadas Jurídicas Comunitarias, el Poder Judicial ofrecerá asesoría legal gratuita en pueblos y comunidades indígenas y fomentará un programa de Becas a estudiantes de derecho de todo el país".

Recordó que el 1° de junio que espera una elección judicial inédita, en el que recibirán varias boletas, y deberán marcar en la boleta morada el número 48, correspondiente a la Suprema Corte

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro