Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

SALUD: Tres muertos por Influenza; riesgo latente por excesiva migración

Jorge RABAGO

28 de julio, 2009

Desde finales de abril a la fecha, el virus AH1N1 de la influenza ha ocasionado tres muertes en Reynosa: un hombre de 42 años, una niña de 5 que padecía de parálisis cerebral y una maestra joven. La epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria IV, Dora Leticia Doria Cobos, dijo que desde las semanas 25 y 26 de este año se observó un incremento de casos probables de influenza humana, sobre todo en el sur del estado. “Sin embargo ese comportamiento lo hemos estado observando en esta Jurisdicción, aunque no con el mismo número de casos. Esto nos preocupa porque del sur del Estado hacia acá tenemos muchos movimientos migratorios y en un momento dado podemos tener un brote importante de este tipo de padecimiento”, destacó. La doctora Doria reveló que en esta Jurisdicción existen 20 casos confirmados y 3 defunciones, de alrededor de 148 casos probables que se han estudiado. “Por eso es que nos preocupa mucho que la gente acuda a la atención médica cuando tengan los síntomas de la enfermedad, para que podamos hacer el diagnóstico oportuno y hacer las acciones de control”, indicó. Los síntomas que se pueden considerar como inequívocos de la influenza son: fiebre, dolor de cabeza, tos seca, secreción nasal abundante y a eso se le puede agregar dolor de músculos y articulaciones, así como dolor torácico que habla de una mayor gravedad. La influenza puede agravarse y ser mortal, si las personas tienen una enfermedad concomitante como diabetes, tuberculosis, pulmonía, VIH e hipertensión arterial. A pesar de que en Reynosa los casos probables de influenza han sido menores que en el resto del Estado, aquí se tiene el mayor número de muertes, con tres de las cinco confirmadas.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro