Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'Vigilará UPF que escuelas cumplan con la prohibición de vender comida 'chatarra'...'

J. Raúl MARTINEZ

2 de abril, 2025

La Unión de Padres de Familia de la Zona Sur habrá de dar puntual seguimiento al acuerdo normativo surgido hace apenas unos días desde la SEP en torno a la prohibición de la venta de comida chatarra en los planteles educativos, y denunciar cualquier posible hecho de desacato ya que los menores necesitan lograr una mejor alimentación.

Así lo expresó, el representante de la Unión de Padres de Familia de la zona, David Hernández Muñiz, quién manifestó que la medida adoptada desde el Gobierno Federal es positiva para el alumnado, ya que permitirá que se tenga un mejor crecimiento en todos los sentidos en la escuela pública y privada. Resaltó, que el programa nacional "vida saludable" tendrá un impacto positivo sí padres de familia, maestros y alumnos se ciñen completamente, de lo contrario se seguirá permitiendo la venta de alimentos "chatarra" que en nada abonan a la salud de los menores y de paso incrementa los índices de obesidad. Detallló, que la noticia de la prohibición y las nuevas normativas han generado polémica en el rubro educativo, sobre todo en las llamadas redes sociales dónde se han volcado los señalamientos a favor y en contra de la medida.

Hernández, resaltó que la UPF habrá de dar puntual seguimiento al programa federal, y en caso de detectar anomalías en alguna institución educativa se dará parte a la Coepris y a la misma autoridad educativa de la región, para que tomen el debido conocimiento.

"En su gran mayoría los padres de familia están de acuerdo con la medida, y nos han comentado que colaborarán para que junto con sus hijos se acate la disposición federal", apuntó 

Explicó, que será la misma Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios(Coepris) quien lleve a cabo las revisiones a los planteles educativos de la zona sur, pues recalcó que en caso de detectar alguna desobediencia a la norma federal podrían hacerse acreedores a multas administrativas de hasta 145 mil pesos dirigidas a los directores de las instituciones educativas

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro