Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Limpieza del 'Hidrotunel-Ejército' debe ser periódica: Vecinos

J. Raúl MARTINEZ

30 de abril, 2025

Luego de que la Comapa Sur llevó a cabo la primer limpieza al hidrotunel "Ejército Mexicano" tras 12 años de haber sido inaugurado, el representante de la colonia Fray Andrés de Olmos, Fernando Arturo Sánchez González, expresó que dichas acciones deben llevarse a cabo de manera periódica, ya que la obra pluvial arrastra una gran cantidad de desechos y basura que recoge de las colonias beneficiadas.

Expresó, que el Gobierno del Estado por conducto del organismo operador del vital líquido de Tampico y Madero, es el encargado de atender todo lo relacionado con el túnel, que fue construido para "sacar" el agua pluvial que cae en varías colonias ubicadas en puntos bajos de la ciudad.

El representante de los colonos de ese sector aledaño a la Laguna del Chairel, enfatizó que en la limpieza a la obra hidráulica se detectaron alrededor de cuatro descargas, tres de aguas residuales y una más potable, que al final desembocan en la Laguna del Chairel.

"Es necesario que las revisiones y limpieza al hidrotunel sean de manera periódica, que no se deje pasar mucho tiempo, y de esta manera evitar la contaminación al sistema lagunario", apuntó 

Asimismo, comentó que la descarga que termina en la Laguna del Chairel no cuenta con la rejilla, que servía para detener los desechos y basura.

"Y evitar que fueran vertidos a la Laguna. Dicha rejilla ya no está y al venir una lluvia fuerte toda la basura será depositada directamente al vaso de capacitación", apuntó 

Finalmente, el líder de colonos de ese sector de Tampico, comentó que actualmente el nivel del sistema lagunario es óptimo, y ante ello es importante que la población siga usando de manera racional el vital líquido.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro