Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Fortalece Carmen Lilia lazos con Laredo, Texas a través del Deporte y la Salud

REDACCIÓN

4 de mayo, 2025

En el marco de la Cuarta Semana Deportiva Binacional, Nuevo Laredoconsolidó su papel como referente de cooperación fronteriza,integración comunitaria y promoción del deporte como herramienta desalud, bienestar y unión entre pueblos.

Durante la conferencia de prensa inaugural de dicho evento, realizadaen la ciudad de Laredo, Texas, que estuvo encabezada por TatianaClouthier, directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior;Víctor Treviño, mayor de Laredo; Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsulgeneral de México en Laredo y la presidenta municipal Carmen LiliaCanturosas, quien enfatizó el poder transformador del deporte en lafrontera.

La alcaldesa destacó que su gobierno  impulsa una nueva  relaciónentre México y Estados Unidos que se construye desde lo local, convoluntad política, visión estratégica y profundo compromiso con lajuventud y la salud pública.

“Los invito a ser protagonistas de esta fiesta que trasciende eljuego. Que cada gol, cada carrera y cada aplauso resonando seanrecordatorios de que aquí, en la frontera más dinámica del planeta,construimos comunidad con pelotas, redes y zapatos deportivos. En launión está la fuerza, y en el deporte, la alegría de compartirla”,expresó Canturosas Villarreal.

Por su parte, Tatiana Clouthier subrayó el valor simbólico y prácticode este tipo de eventos para la integración binacional y reconoció elliderazgo de la alcaldesa neolaredense quien a través de diversasacciones ha reforzado la relación bilateral con Estados Unidos,llevándola más allá del intercambio comercial.

“Los Laredos han sido capaces de unir al alcalde y a la alcaldesa,quienes entienden la necesidad que tiene hoy la humanidad de unir loscorazones en lugar de separarlos, porque pensamos que las fronterasestán, cuando las fronteras en un mundo tan conectado hoy se hanvuelto invisibles, que así sea y que podamos meter muchos jonrones enfavor de la unión del mundo”, señaló la funcionaria federal.

Mientras que el cónsul Juan Carlos Mendoza Sánchez, reconoció eltrabajo que Canturosas Villarreal y Treviño, han emprendido enconjunto por el bienestar de la comunidad fronteriza, y afirmó queeventos como este confirman lo que los dos Laredos representan paraMéxico y Estados Unidos.

“Aquí tenemos  una historia de cooperación y una historia de amistad,son el par de ciudades más integradas a lo largo de toda la fronterasu centro históricos no están separados por muros al contrario estánunidos por el Río Bravo pero sobre todo están unidos por puentes deentendimiento y de amistad construidos a lo largo de décadas contrabajo y cooperación binacional.

“Gracias a la participación de dos personas que están aquí presentes,la presidenta municipal Carmen Lilia quien inició un propio programade vacunación en la aduana mexicana incluso antes de asumir lasfunciones y el doctor Treviño autoridad médica de Laredo, hicimos enconjunto que más de 300 mil personas mexicanas vinieran a los puentesinternacionales a vacunarse sin tener pasaporte y sin tener una visaamericana”, destacó el funcionario.

Los asistentes coincidieron en que hoy más que nunca, la fronteraentre Nuevo Laredo y Laredo no es una línea que divide, sino un puntode encuentro; y Nuevo Laredo, bajo el liderazgo de Carmen LiliaCanturosas, se consolida como una ciudad que construye puentes, nomuros.

Este tipo de acciones son ejemplo del modelo de diplomacia local queha impulsado el Gobierno de Nuevo Laredo, abriendo espacios decolaboración institucional con autoridades estadounidenses y generandoresultados en beneficio de las familias en ambos lados de la frontera.

La Semana Deportiva Binacional reúne a atletas, entrenadores,autoridades y familias de ambos lados de la frontera en una serie deactividades que van más allá de la competencia. Son jornadas quefortalecen los lazos históricos entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas,celebrando la hermandad que caracteriza a esta región.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro