Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Mosaico de Difusión y Simulador de Votos: herramientas del IETAM en Proceso Judicial

Sandra TOVAR

5 de mayo, 2025

Con la participación de más de mil 500 funcionarios electorales en el estado, se realizó el Primer Simulacro de Captura en el Sistema de Registro de Cómputos con miras a la elección del Poder Judicial.

El Instituto Electoral de Tamaulipas informó que en el marco del proceso extraordinario para la renovación de 147 cargos del Poder Judicial en la entidad, durante la etapa de campaña que dio inicio el pasado 30 de marzo y concluirá hasta el 28 de mayo, la ciudadanía tamaulipeca cuenta con herramientas valiosas, como el Mosaico de Difusión de las Candidaturas 2025 y el Simulador de Votación.  En cuanto hace al mosaico, fue diseñado como un espacio para que las personas candidatas puedan promover su nombre, imagen y propuestas, a través de mensajes de texto, imágenes o videos de máximo 60 segundos de duración. 

Por su parte, el Simulador de Votación busca familiarizar a las personas con el contenido de las cuatro boletas en las que existen elementos diferentes a las boletas tradicionales, que cuentan con emblemas para identificar a cada una de las candidaturas. 

Mediante escenarios simulados que replican situaciones reales, esta herramienta permite que la ciudadanía se familiarice con las boletas para que el día de la elección pueda emitir un voto de manera adecuada, según la localidad donde la persona se encuentre. 

Un dato importante para destacar es que, durante los últimos 13 procesos electorales organizados por el Instituto, esta es la primera vez que se presenta una herramienta de este tipo.

Desde el 30 de marzo de 2025 con corte al viernes 02 de mayo del presente año, ambas herramientas tecnológicas contabilizaron de manera global, un total de 22 mil 251 visitas.

Para ésta elección extraordinaria, se cuenta  con la participación de los consejos las presidencias, secretarías, consejerías, funcionariado de los consejos, así como las personas supervisoras electorales y capacitadores asistentes electorales, sumando a más de mil 500 personas a lo largo de la geografía del Estado.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro