Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de mayo, 2025
Para mediados del 2026 los industriales asentados en la zona sur esperan tratar el 50% de las aguas residuales para usarla en sus actividades cotidianas, y de esta manera ya no tener que sustraer agua del sistema lagunario, señaló el ex Presidente de AISTAC, Luis Apperti Llovet.
El empresario de la región, destacó que luego del acuerdo de voluntades signado entre el Gobierno del Estado y los industriales de la zona sur para comenzar la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, y en poco tiempo utilizarla en sus mismas factorías, se estima que a mediados del próximo año ya se tenga un avance considerable en el tema tan importante. Precisó, que las estimaciones hechas por la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas es que la industria requiere de dos mil litros cúbicos por segundo de agua tratada para el uso en las 35 empresas que operan en el corredor industrial.
Subrayó, que en estos momentos los Industriales tienen 300 litros por segundo a su disposición, mismos que se tratan en la planta de Tierra Negra.
"Pero que se está tirando al mar ya que no hay conducción para llevarla a las industrias", puntualizó
Apperti, enfatizó que sí las estimaciones se logran concretar para el 2026 se estaría dando un gran paso en el tema de tratamiento de aguas residuales para la industria establecida.
"Ya que dejaremos de estar tomando agua del sistema lagunario que en estos momentos batalla en sus niveles, y esa agua tratada utilizarla nosotros".
Resaltó, que el municipio de Altamira ya comenzó hacer la parte que le corresponde en el ciudado del vital líquido, y hace unos días licitó la construcción de una planta que en unos meses más tratará 400 litros por segundo de agua residual, con un beneficio directo en el cuidado del principal vaso de capacitación de la zona metropolitana.