Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de mayo, 2025
Según datos del Observatorio Nacional del Emprendimiento (ONEM), el 19 por ciento de los emprendedores en México son madres de familia, muchas de ellas liderando negocios propios con liderazgo, innovación y resiliencia. aseguró Roberto Cruz Hernández, Secretario de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas.
"Destacó que además, estudios indican que las mujeres empresarias en México tienen un papel importante en fomentar la equidad, pues ellas a su vez dan empleo a otras mujeres y ayudan a construir una red de trabajo y apoyo. Desde FECANACO Tamaulipas, hemos implementado diversas iniciativas para apoyar a las mujeres emprendedoras, incluyendo programas de capacitación, acceso a financiamiento y espacios de networking".
Reconocemos que, a pesar de los avances, aún existen desafíos como la brecha de género en el acceso a créditos empresariales, donde las mujeres representan el 30.6% de las empresas acreditadas, pero sus créditos constituyen apenas el 24% del saldo total.
" Desde FECANACO Tamaulipas, reconocemos el esfuerzo, la dedicación y la resiliencia de las madres emprendedoras, quienes son un pilar fundamental para la economía local. Las madres que emprenden no sólo están construyendo un futuro mejor para sus familias, sino que también están generando empleo y contribuyendo al crecimiento de nuestra región".
Dijo que celebran con orgullo el creciente movimiento de mujeres emprendedoras en nuestra región, lo que resalta el esfuerzo, la dedicación y el liderazgo de todas las madres trabajadoras, fenómeno no solo refleja el empoderamiento femenino, sino también una contribución significativa al desarrollo económico y social de nuestra comunidad.
"En este contexto, es fundamental que sigamos impulsando el apoyo a las mujeres emprendedoras en todos los aspectos: desde la capacitación, el acceso a financiamiento, hasta la creación de redes de apoyo. Es nuestra responsabilidad garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades para prosperar en el ámbito empresarial. A través de nuestras iniciativas, seguiremos colaborando con todas las autoridades y organizaciones para reducir las barreras y promover un entorno inclusivo que favorezca el emprendimiento femenino".
Explicó que solicitan a las autoridades locales, instituciones financieras y a la sociedad en general a fortalecer el apoyo a las mujeres emprendedoras, eliminando barreras y promoviendo políticas públicas que fomenten su participación activa en la economía ya que es fundamental crear un entorno inclusivo que permita a las mujeres desarrollar su potencial y contribuir al crecimiento económico de Tamaulipas.
"El emprendimiento femenino es una fuerza transformadora que impulsa la innovación, la creación de empleos y el desarrollo económico. Desde FECANACO Tamaulipas, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando a las mujeres emprendedoras, reconociendo su valioso aporte a la sociedad y trabajando juntos para construir un futuro más equitativo y próspero para todos", concluyó.