Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Ganaderos en desacuerdo por cierre de fronteras por gusano barrenador

Sandra TOVAR

12 de mayo, 2025

Tal y como lo expresó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, los ganaderos en Tamaulipas, están en desacuerdo con el cierre de la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador,

Así lo expresó Gildardo López Hinojosa, presidente de la Asociación Ganadera en Reynosa, destacó que esta medida afecta a los ganaderos en general pese a que estados como Tamaulipas no ha presentado casos de gusano barrenador.

"El Secretario Julio Berdegué confirmó que habló con Brook Rollins, Secretaria de Agricultura de Estados Unidos quien le comunicó el cierre de la frontera durante dos semanas, igual que el confiamos en que se llegue a un acuerdo para que nuestro gremio no se vea afectado durante un período extenso".

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer que suspendió la importación de ganado proveniente de México y se mantendrá mensualmente hasta que se logre un periodo significativo de contención para frenar el problema de gusano barrenador, aunque todo el ganado que se encuentre en espera de ingreso a suelo norteamericano será procesado con normalidad.

"El ganado de Tamaulipas se encuentra sano y no ha sido afectado por el gusano barrenador por lo que podría seguirse exportando hacia Estados Unidos. Por la frontera de Reynosa se exporta ganado de los estados de Veracruz, San Luis Potosí y algunos del centro del país. Anualmente se exportan 180 mil cabezas de ganado por Reynosa provenientes de estos estados".

Cabe destacar que apenas el 26 de abril, la Secretaria Brook Rollins denunció que el gobierno de México ponía trabas a las acciones del gobierno de Estados Unidos contra la plaga del gusano barrenador en el ganado bovino.

Entre estas, la falta de un permiso más largo para la operación de la empresa Dynamic Aviation que, bajo un contrato del USDA, lleva a cabo acciones aéreas para erradicar la plaga, así como que las aduanas mexicanas estaban imponiendo impuestos a la importación de partes críticas para aviones, equipo de dispersión aérea y envíos de insectos estériles utilizados en las operaciones para reducir la población del gusano barrenador.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro