Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Acusaciones del PAN evidencian temor a acciones de nuevos juzgadores...: MORENA

Arturo ROSAS

13 de mayo, 2025

.El Presidente de la Junta de Gobierno, consideró que las acusaciones vertidas por el dirigente estatal del PAN en contra de una candidata a Magistrada, viola flagrantemente la Constitución General y evidencia el miedo a la acción de la justicia que aplicará con la elección de los nuevos juzgadores.

Luis René Cantú Galván, Presidente del PAN, denunció ante la Fiscalía General de la República a la candidata a Magistrada Tania Contreras López, por presuntos delitos federales y relacionados por huachicol, en donde presuntamente está involucrado uno de sus cuñados. Al respecto, Humberto Prieto Herrera y el Diputado Federal Carlos Enrique Canturosas, coordinador de los diputados federales tamaulipecos, coincidió en calificar como un abuso y temor, el que el jefe estatal del PAN se lance en contra de los juzgadores candidatos por ser quienes históricamente, iniciaron investigaciones en contra de ex funcionarios del gobierno anterior.

De paso, los legisladores de Morena, coincidieron con las expresiones del Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna, en demanda de sanciones a los jueces federales que han tendido un manto de impunidad a favor del ex gobernador Francisco Javier “N”.

Con ello, aseguraron que existe una red de protección judicial federal al exgobernador Francisco Javier “N” y reafirmaron su apoyo a la reforma al Poder Judicial, exigiendo que los jueces actúen en favor de la legalidad y no de intereses particulares.

Prieto Herrera, descalificó entonces la intromisión del PAN en el proceso de selección de magistrados y magistradas, recordando que los partidos deben mantenerse al margen, según lo establece la Constitución.

“Lo marca claramente el artículo 96: los partidos políticos no deben intervenir en el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial. Ningún actor partidista puede emitir juicios o declaraciones sobre los perfiles propuestos. Hacerlo constituye una violación flagrante a la Constitución”, expuso.

Calificó la expresión como actos desesperados, por desviar la atención de todo lo que se acusa el propio dirigente panista, a su jefe el exgobernador prófugo y demás integrantes de ese clan.

“Me queda claro que tienen miedo que, cuando llegue cualquier candidato a los cargos del Poder Judicial y levanten la alfombra, saquen todo el mugrero que dejaron; están muy nerviosos, pero esto ya está en marcha, la gente va a decidir quién va a llegar a esos cargos y después que suceda lo que tenga que suceder”.

Dentro de su participación en la tradicional “Mañanera Legislativa”, Canturosas Villarreal, habló sobre los avances y resultados del trabajo legislativo federal.

Destacó la aprobación de reformas constitucionales históricas en materia de justicia, igualdad sustantiva, seguridad pública, derechos sociales y fortalecimiento de empresas del Estado, entre otras. 

Asimismo, anunció su incorporación a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Por su parte Prieto Herrera aseguró, respecto a la votación sobre la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), se trata de una “decisión bien tomada”, basada en el análisis de gastos excesivos, duplicidad de funciones y falta de resultados

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro