Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

No desaparece CNDH, se tranformará en órgano con una mayor fuerza...: MORENA

Sandra TOVAR

18 de mayo, 2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no desaparecerá, sino que se transformará en un órgano con mayor fuerza y autonomía, bajo el nuevo nombre de Defensoría del Pueblo, aseguró la diputada local Eva Araceli Reyes González.

Durante una reunión con representantes de la CNDH, la legisladora reveló que se encuentra en marcha una propuesta de reforma legislativa a nivel federal que busca convertir a este organismo en una figura similar a la que opera en países como Costa Rica.  La nueva Defensoría del Pueblo sería completamente autónoma, con la capacidad no solo de emitir recomendaciones, sino también de imponer sanciones a funcionarios que las ignoren. “Ya no será solo un papel que el servidor público pueda archivar. Habrá consecuencias reales para quienes no respeten los derechos del pueblo”, advirtió Reyes González.  Explicó que esta transformación permitirá erradicar el estigma de que los derechos humanos “defienden delincuentes”, discurso que se popularizó durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y que, a su juicio, ha frenado la confianza ciudadana en las instituciones defensoras.

La diputada también adelantó que este nuevo modelo contempla que los defensores del pueblo puedan ser elegidos por voto popular, lo que daría legitimidad a su labor y eliminaría la subordinación al Poder Ejecutivo.

En Tamaulipas, se espera que, de aprobarse la reforma federal, se realicen las adecuaciones correspondientes para homologar la legislación estatal y establecer una Defensoría del Pueblo local.

“Es una propuesta que amplía el espectro de defensa, no solo en violaciones a derechos humanos, sino en muchos otros temas relevantes para la sociedad. Es un cambio evolutivo que México necesita”, concluyó la legisladora.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro