Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2025
Pese a que México cuenta con más de 135 millones de habitantes, tan sólo 6 millones 532 mil 763 de mexicanos han consultado la plataforma "Conóceles" diseñada por el Instituto Nacional Electoral con la información académica, curricular y sobre la perspectiva jurisdiccional de las candidaturas que buscan integrar el Poder Judicial.
La información de este programa fue proporcionada de forma obligatoria por las personas candidatas a juzgadoras que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación y el INE promueve su difusión para que la ciudadanía conozca mejor a las candidaturas y tenga elementos que le permitan emitir un voto informado. La Consejera Electoral Marcia Laura Garza Robles, Presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles, ha registrado 10 mil 125 visitas, con corte a esta propia fecha tan sólo en Tamaulipas.
Informó que el 97.4 por ciento de las personas candidatas han capturado la información requerida, y cuya obligación está establecida en los lineamientos.
Señaló que esta es la segunda ocasión en que se pone a disposición de la ciudadanía una herramienta tecnológica de este tipo; pues en el pasado proceso electoral para la elección de diputaciones y ayuntamientos se presentó por primera vez el Sistema Conóceles.
La plataforma ha sido diseñada con una interfaz amigable y funcional, que permite a la ciudadanía realizar búsquedas de manera sencilla mediante diversos filtros, tales como el nombre o alias, el sexo, el municipio, el cargo o la autoridad postulante. Cabe destacar que los criterios de búsqueda no son excluyentes entre sí, permitiendo realizar consultas tan generales o específicas como lo requiera el usuario.
Dijo que hasta el 24 de abril, se tenía un registro de 327 candidaturas en el Sistema, de las cuales 318 completaron la captura de su información y que 104 de las candidaturas, es decir el 31.8 por ciento se encuentran en el ejercicio de sus funciones dentro del Poder Judicial del Estado.