Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de junio, 2011
•La pregunta es cuándo
El domingo anterior, como ya hemos comentado ampliamente muchos de los que pretendemos contribuir a formar la opinión pública a través de nuestro comentarios sobre temas diversos, pero en especial sobre política, estuvo en la capital de Tamaulipas el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, con el fin de tomar la protesta a los nuevos dirigentes municipales priistas.
Si algún tema se volvió incómodo para muchos, inclusive en la primera reunión programada, el 22 de mayo, que fuera pospuesta, fue el de la "supuesta" designación del ex gobernador Eugenio Hernández como secretario técnico del Consejo Político del PRI, especie cuyo origen fue atribuida a los comentarios de columnistas nacionales y locales que, apoyados en declaraciones procedentes de la que solía llamarse "Ciudad de los Palacios", adjudicadas precisamente a Moreira, dieron por hecho que el futuro inmediato del ex gobernante tamaulipeco era el cumplir con una función de responsabilidad partidista a nivel nacional.
No obstante, y acentuado por la dilación en la celebración de la reunión priista estatal, la designación se puso en duda e, inclusive, llegó a decirse que la aludida nominación era obra de la inventiva de nostálgicos periodistas.
En fin, que durante la conferencia de prensa que ofreció Moreira el domingo pasado en Victoria, la pregunta surgió y esta fue la respuesta más o menos textual del alto dirigente priista:
“En el caso del compañero Eugenio, ex gobernador del estado, mi reconocimiento a él, y no está integrándose al comité nacional y además no se hizo nunca ningún ofrecimiento de ese espacio que usted me mencionó, en concreto no hay renovación del consejo político”.
Los políticos, no es ninguna novedad, suelen mentir y lo hacen con naturalidad.
Las palabras se las puede llevar el viento, pero actualmente la tecnología las recupera.
El lunes nueve de mayo, durante la conferencia de prensa semanal de Moreira Valdés, que se llevó a cabo en la sala "Ruiz Massieu" del instituto político, el periodista Manuel Velázquez del periódico El Financiero hizo la siguiente pregunta:
"Ayer el señor Sicilia le pide a los partidos políticos que se transformen o hagan algunos cambios, porque sino las consecuencias van a darse en los próximos comicios del 2012 podría hasta una rebelión, él llama así, y ayer el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, llama a todos a que calmen su efervescencia para los comicios del 2012, y aprovechando que aquí está el ex gobernador de Tamaulipas, ¿ya se estaría integrando al equipo?
La respuesta de Moreira fue la siguiente: "A ver, coincidió con el licenciado Peña, es detener la marcha, sentarnos, que he estado comentando ahorita, sentarnos con el señor Presidente, llegar a un gran acuerdo los partidos políticos, atender este gran llamado de atención que se hace y asumir que es necesario poner en la mesa para su solución los grandes problemas del país, que uno de ellos es el tema de seguridad, otros más el tema de pobreza y educativo, pero el tema de seguridad es el que de manera urgente se pone en la mesa.
Y agregó: "En el caso del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, se incorporara, sí, efectivamente al Comité Ejecutivo Nacional, como también el ex gobernador Jesús Aguilar que está por aquí, y Heriberto(Galindo), también, que está por aquí, por eso ya se va incrementando cada vez más la mesa, que aquí nos acompaña la secretaria general, y el secretario de Organización del partido, pero se va incrementando esta mesa con miembros que tienen experiencia y conocimiento sobre temas del país".
O sea, de que lo dijo, lo dijo. Y no es que haya habido necesidad de una profunda investigación de parte de quien escribe estas líneas. La versión estenográfica está consignada en el portal oficial del PRI en la sección de entrevistas (cuando menos hasta este martes siete de junio).
Moreira mintió. O el nueve de mayo o el domingo pasado.
Se entiende que en política se toman decisiones que echan abajo acuerdos anteriores, como en muchas otras actividades humanas, pero la forma como se presentan ante la opinión pública, en ocasiones lo complica innecesariamente.
Para todos los efectos. La idea de estas líneas es destacar que los periodistas tamaulipecos pueden ser muy modestos, en comparación con los del altiplano mexicano, pero son, en su gran mayoría, muy profesionales.
Y a propósito.. Feliz Día de la Libertad de Expresión.