Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de mayo, 2025
Una de las causales por las que el Instituto Nacional Electoral puede invalidar una candidatura para el Proceso Judicial, es que los aspirantes rebasen los topes de campaña que para los magistrados es de 1 millón 400 mil pesos y para jueces de distrito, 280 mil.
César Alcantara Avila, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 02 del INE en Reynosa explicó que por ello, se realizan monitoreos de todos los eventos de campaña para efectos de fiscalización y de esta forma, garantizar que sus gastos, no pasen el monto asignado. "Lo que nos toca es el monitoreo de todos sus eventos de campana para efectos de fiscalización, es una tarea o actividad que hacemos todos los días, tratamos de abarcar todo lo que se puede, la particularidad es que no es un proceso donde se realicen campañas como cuando es con partidos políticos, no obstante, se llevan a cabo recorridos para verificar que la propaganda cumpla con lo que dice la le".
Alcantara Avila destacó que por ejemplo, se verifica que la propaganda de campaña sea en papel y que sea reciclable ya que esto es solamente lo que permite la ley.
"Checamos que no sean lonas o pinta de bardas. Nos estamos enfocando también en redes sociales porque esta ley está diseñada para que las campañas se cubran de esta forma y este monitoreo se hace de manera permanente por efectos de fiscalización".
Dijo que los y las candidatas, deben entregar al INE un reporte con los gastos que hizo en campaña para verificar que lo que se reporta, es lo que se está gastando.
"Si hay diferencia tenemos que ver el valor de las mismas, generalmente es porque omiten reportarlo y entonces se aumenta en los términos que establece la fiscalización, la esencia de esta elección es que son ciudadanos, no como los partidos políticos que tienen militantes, estructura, ellos son independientes por lo que sus actos si quieren atender a la ciudadanía en la vía pública pueden hacerlo, pero tienen que reportar sus gastos, si usan equipo de sonido, si reparten volantes, lo que esta reforma pretende es que estas campanas se lleven a cabo por redes sociales".
El vocal ejecutivo indicó que rebasar los topes de campaña, es causal de separación de candidaturas por lo que los candidatos a ministros y ministras pueden gastar hasta un millón 400 mil pesos y los jueces de distrito, 280 mil, mientras que en redes sociales, se verifica que no calumnien a los adversarios.
"Lo que verificamos también son las inserciones pagadas en plataformas como X, Google o instagram. Si son pagadas, hay una diferencia a una publicación, se verifica y en su momento en el informe de gastos se especifica si se pagó y se suma a sus gastos. Plataformas como META, responde a las solicitudes que el INE le hace y es como sabemos si se toman como gasto".
Destacó que el INE cuenta con un centro de monitoreo de radio y televisión porque es el INE, quien constitucionalmente se encarga de llevar a cabo esta tarea para determinar cómo es que utilizan los tiempos del estado, eso implica mucho equipo tecnológico y personal a raíz de la reforma del 2007.