Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de mayo, 2025
Poco más de 30 mil familias que habitan en sectores bajos y de peligro en Tampico deberán de estar notificadas en unas semanas más, sobre el riesgo que corren ante un acontecimiento meteorológico, luego de que a partir del 1 de Junio comienza la temporada de huracanes y ciclones tropicales.
Al respecto, el director de protección civil en Tampico, José Antonio Marín Flores, externó que el personal de esa dependencia sigue realizando recorridos casa por casa en 54 colonias que están catalogadas como inundabables, o con algún riesgo de deslave por taludes o cerros.
Explicó, que será la próxima semana cuándo intensifiquen las reuniones de coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como las fuerzas castrenses y de auxilio, ya que el objetivo es contar con una precisión importante para actuar en caso de que un fenómeno hidrometeorológico o cualquier otro de características destructivas impacte en la ciudad.
Recordó, que sectores como la Obrera, Telegráfistas y otras más están asentadas en taludes y cerros como el Andonegui con riesgo de desgajamiento y otras como la Morelos, Moscú, Sauce, Pescadores que están cerca del sistema lagunario y con el riesgo de desbordamientos.
"Y en ese sentido estamos notificando a todas las familias que viven en esos puntos de la ciudad, para que recuerden que estamos por ingresar a la temporada de huracanes, y de la importancia de que sepan cómo actuar en caso de que la ciudad viva un fenómeno hidrometeorológico o de cualquier otras características", declaró Marín.
Asimismo, el funcionario municipal detalló que se está dando seguimiento en la actualización de la infraestructura que tiene la ciudad, como cárcamos de bombeo y los refugios temporales, esto con el fin de conocer el status que guardan, y de ser necesario realizar las reparaciones o adecuaciones necesarias para qué estén listos cuando se necesiten.
Finalmente, externó que otro de los rubros a inspeccionar son los canales pluviales, pues en la ciudad existe una red extensa que de manera cotidiana requiere una limpieza total, que permita desfogar a tiempo el agua lluvia que aportan los fenómenos hídricos.