Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Propone Coparmex diálogo en el país; para solucionar conflictos

J. Raúl MARTINEZ

27 de mayo, 2025

El diálogo social es una herramienta importante que los empresarios han decidido reimpulsar a nivel federal, y ante ello es importante que en Tamaulipas se lleve a cabo éste ejercicio con todos los líderes sindicales, organizaciones, empresas y la población "pues con el diálogo se construyen puentes en cada estado, y a nivel nacional se puede lograr un país más próspero, competitivo y unido".

Es por ello que la Coparmex Sur mencionó que éste es el momento decisivo para que todos los mexicanos  "nos unamos con un propósito claro, que es reafirmar y fortalecer el diálogo social como la piedra angular para el desarrollo de México", señaló Ketzalli Rodríguez Rodríguez, Presidenta del membrete cámaral.

Indicó, que ante la incertidumbre económica, la falta de certeza jurídica y los desafíos que se enfrentan de manera cotidiana, es importante reafirmar el modelo social, que incluso ya lo implementó, dijo, la Coparmex y CTM hace 30 años.

"Que de manera conjunta construyeron la nueva cultura laboral, que generó paz, estabilidad y un país más justo".

La representante de la iniciativa privada en el sur, destacó que incluso dicha amalgama empresarios-obreros se volvieron a reflejar en la resistencia que hicieron a la Ley Infonavit hace unos meses.

"Ha llegado el momento de que este esfuerzo se replique a nivel nacional, a lo largo y ancho del país", declaró 

Rodríguez, resaltó que el diálogo social no solo soluciona conflictos, sino también genera desarrollo, construye consensos, permite diseñar políticas públicas, fomenta la inversión, crea empleos formales y protege a las familias mexicanas.

La representante de Coparmex, expresó que el sector productivo quiere incidir en la toma de decisiones del gobierno federal, pero también en los gobiernos estatales y municipios.

"Es importante que repliquemos este ejercicio y hagamos de ello una práctica permanente que trascienda lo protocolario y genere cambios reales. Necesitamos un México que sepa escuchar, que sabe negociar y que, con responsabilidad ciudadana, enfrentará su futuro", declaró

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro